Winter is coming? La economía argentina parece ingresar a una recesión (qué muestra el EMAE de diciembre)

(Por Íñigo Biain) Aunque las fórmulas secretas que calcula Carlos Maslatón muestran que Argentina “está volando”, el Estimador Mensual de la Actividad Económica que mide el Indec dice lo contrario. 

Playas atiborradas en Mar del Plata, gran ocupación en las sierras y esperas de dos horas para comer en un restaurante. Todo eso es verdad, pero no es toda la verdad.

Mientras hoteles y restaurantes crecìan en diciembre casi al 11% ia (inter anual), la fuerte caída en agricultura y la retracción en la industria y el comercio terminaron con un dato preocupante: en diciembre de 2022 el EMAE se retrajo 1,2% respecto a igual mes del año anterior  y un 1% respecto a noviembre 2022.

Así, la variación tendencia ciclo cae 0,2% y empieza a marcar una senda descendente. 

Aunque las proyecciones macroeconómicas indican que es probable que el PIB se expanda este año, los datos del EMAE encienden otra luz de alerta. La sequía pesa más que la bonanza del verano, mientras que la balanza comercial de enero inició con déficit.

Así, el último año de esta gestión de Alberto Fernández sigue con una incógnita abierta.

Cómo le fue a los últimos presidentes (cantidad de años con crecimiento económico)

Néstor: 4-0 (+8,8 / +9% / +8,9% / +8% / +9%) (*)
Cristina I: 3-1 (+4,1% / -5,9% / +10,1% / 6%)
Cristina II: 2-2 (-1% / +2,4% / -2,5% / +2,7%)
Mauricio: 1-3 (-2,1% / +2,8% / -2,6% / -2,0%)
Alberto: 2-1 (-9,9% / +10,3% / +3,5%(e)) / ¿x?

(*) El mandato de Néstor Kirchner inició en mayo de 2003, con lo cual transcurrió en 5 años, todos de fuerte crecimiento.
(e) El crecimiento del PIB de Argentina para 2022 podría estar entre 3% y 4%
¿x? Hay opiniones encontradas sobre la evolución que tendrá este año el PIB

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.