Broda: “El precio del dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”

El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

El economistas Miguel Ángel Broda sostuvo hoy que el precio del dólar actual, $ 24,50 según el Banco Nación,  mejor que el que teníamos a $ 17, aunque aclaró que será así “siempre y cuando no lo mantengamos fijo”.

Luego de semanas de turbulencia financiera donde primó la incertidumbre económica, Broda consideró que “ayer fue un buen día”, al tiempo que sostuvo que “la verdad tampoco estamos para una crisis macro”.

Esta mañana en diálogo con radio Mitre, el economista detalló que “a penas cayó la confianza sobre la Argentina empezamos a tener en el mercado cambiario un aumento de la demanda de dólares y una baja en la oferta”.

“Lo de ayer, en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en el mercado de cambio, vamos a estar mejor”, aunque advirtió que la suba de la divisa norteamericana terminará elevando la tasa inflacionaria. 

“Esta administración generó una luz de poder salir de la decadencia, pero no se si lo va a lograr”, admitió. 

En ese línea, sostuvo que  "vamos a ir a una macro consistente en la medida que vayamos disminuyendo nuestros agujeros de gasto".

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.