De Pablo: “Si dejan la tasa al 40%, habrá un shock devaluatorio y deficitario”

El economista sostuvo que la decisión del BCRA ante la disparada del dólar “no es pagable”.

El economista Juan Carlos de Pablo consideró que la decisión del Banco Central (BCRA) de subir la tasa de política monetaria al 40% para frenar la suba del dólar, “no es pagable” y advirtió que sí intentan dejar está tasa hasta fin de año "habrá un shock devaluatorio y deficitario”.

Esta mañana en diálogo con radio La Red, De Pablo sostuvo que “la suba de tasa a 40% es equivalente a si te estás desangrando y te hacen un torniquete. Te tienen que estabilizar, pero sigue la historia”. 

El economista advirtió que “esta tasa no es pagable. Sí intentan dejar está tasa al 40% hasta fin de año ya te digo que tendrás un shock devaluatorio y deficitario”. En esa línea, De Pablo consideró que se trata de “un fenómeno momentáneo. Lo importante es que sigamos viendo en qué medida eso se complementa con otra medida de política económica”.

En este contexto, también hizo referencia a los créditos hipotecarios: “No hay que hacer una tragedia de un día, porque en 20 años va a pasar todo. Yo le recomiendo a la gente que está pensando en sacar un crédito para comprar una inmueble que tenga en cuenta que la cuota lo que vaya a pagar no supere el 25% de su sueldo. Porque van a pasar tantas cosas, que si no arranca con una cuota inferior a ese porcentaje no va a poder aguantar los cimbronazos como el de la semana pasada. Si se empieza con una cuota que te lleva la mitad e los ingresos, con cualquier refrío sonaste”.

“Tomar una decisión crediticia a 20 años no puede ser algo que dependa de los que pasó la semana pasada o lo que va a suceder la próxima. Si te da para sacarlo, lanzate y ya verás que podrás hacer”, aconsejó.

Si bien De Pablo señaló que no se puede evaluar la gravedad de la situación económica actual, “sí se puede reconocer la naturaleza del problema, que son las cuestiones fiscales y el endeudamiento, al que no hay que tomarlo en joda”.

Al finalizar, el economista sostuvo que el hecho de que “este Gobierno tenga un solo ministro de economía es irrelevante. Lo que es relevante es que el presidente Mauricio Macri por ahora este muy conforme con la forma en la cual organizó el poder ejecutivo que tiene que ver con las políticas públicas referidas a la economía”.

“Macri debería sentar a todo su equipo económico y pedirle que se pongan de acuerdo y que uno solo hable y así restablecer la confianza. No ayuda que aparezca un ministro diciendo una cosa, otro diciendo otra y el Banco Central diciendo que es independiente, porque todo eso no envía buena señal a los que tenemos que tomar decisiones”. En tanto dijo que “los mercados no existen son una ficción que los economistas tenemos para entender a los seres humanos comprando y vendiendo”.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)