El BCRA se anticipó a la licitación y pagó tasa de 40% por la Lebac a junio

El organismo vendió ayer Lebac a junio con una tasa 10 puntos menor al máximo que había alcanzado la semana pasada. Es la letra de referencia para la licitación de hoy

El Banco Central (BCRA) enfrenta hoy un vencimiento de Lebac de $ 617.000 millones. Ayer, igual que el viernes, recompró parte de las letras y bajó el monto de sus obligaciones. Además, vendió Lebac a junio en 40% y marcó el camino para la licitación de hoy.

La autoridad monetaria recompró ayer $ 24.000 millones de las letras que debe renovar hoy a 46% y otros $ 2500 millones de Lebac con vencimiento a julio. No obstante, el dato sobresaliente de la jornada es que vendió Letras a junio con una tasa de 40%. De esta manera, el BCRA bajó los rendimientos del instrumento que vence el mes que viene (aunque de todos modos cerró en 42,5%), que la semana pasada había rozado el 50%.

"En la Lebac con vencimiento en mayo, el BCRA estuvo dando liquidez en niveles más o menos iguales a la semana pasada. En junio, en cambio, vendió por debajo del viernes. No operó tanto en otros plazos pero hubo algunas posturas al principio del día en 38,8% a julio, 38% en agosto y 37,70% a septiembre", comentó Martín Przybylski, portfolio manager de Consultatio Asset Management.

Tal como sucedió en las últimas licitaciones, se espera que el BCRA convalide hoy las tasas del mercado secundario. Ayer, los rendimientos cerraron en 46,80%, 42,5%, 42%, 39,5% y 38,90% para las Lebac a 2, 37, 64, 93 y 127 días, respectivamente. Las tasas quedaron muy lejos de las registradas en la licitación primaria de abril (previa a la corrida cambiaria) que estaban 26,30% y 25,60% para plazos de entre 28 y 154 días.

Con las recompras que realizó en las últimas ruedas, el BCRA redujo el vencimiento original, de alrededor de $ 680.000 millones, a $ 617.000 millones. Pese a ello, sus obligaciones equivalen al 60% de la base monetaria y significan más del 48% del stock de Lebac en circulación, que ya supera el billón doscientos mil pesos. La semana pasada, antes de las recompras, se estimaba que la licitación de hoy inyectaría entre $ 100.000 y $ 150.000 millones. Con las adquisiciones que ya hizo, el organismo adelantó la expansión en más de $ 56.000 millones. En parte, esa inyección contrarrestó a las ventas de reservas que secaron la plaza en las últimas semanas.

Un 60% de las Lebac que vencen están en manos de bancos y entidades públicas, por lo que el BCRA confía en que se renueven. Esa premisa se basa en las tasas altas, la limitación de los cupos bancarios para activos dolarizados y el relajamiento de los encajes en pesos anunciado ayer (ver tapa). Sin embargo, un informe de Banco Mariva publicado ayer apuntó: "El 40% restante ($ 255.000 millones o u$s 10.200 millones) anticipa que la presión del tipo de cambio será alta en la sesión de mañana (por hoy)".

Por el contrario, Juan Salerno, gerente de inversiones de Compass Group, opinó: "Creemos que en gran parte los bancos van a buscar renovación. El porcentaje, menor, que no renueve, probablemente vaya a demandar más dólares. Teniendo en cuenta que el mercado spot no es muy líquido, es probable que tengamos alguna turbulencia adicional. En general, la actividad del mercado nos hace ser un poco más optimistas con respecto a la renovación".

Desde Portfolio Personal señalaron que en las 4 licitaciones de este año, el BCRA dejó en promedio un 14% de los vencimientos afuera y agregaron que en diciembre, incluso, esa proporción llegó a 18%. "Pensar que la entidad podría verse esta vez obligada a no lograr renovar entre el 18 y el 20% del stock, sería bastante lógico", destacó Matías Roig, director de la firma.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)