El dólar debería superar $ 26 para que la tasa en pesos sea una apuesta perdedora

Si el mayorista queda por debajo de ese nivel para el vencimiento del 21 de junio, lo que supone que no suba más de 3,95%, el carry será una estrategia que deje ganancias

Finalmente llegó el gran día para el Banco Central en el que la entidad monetaria enfrenta un nuevo vencimiento de Lebac pero en un contexto en extremo sensible y enrarecido. Con los últimos datos disponibles, hoy el BCRA debe renovar más de $ 617.000 millones lo que implica el equivalente a unos u$s 24.600 millones, poco más del 50% del stock total de letras y el 65% de la base monetaria. Dada la volatilidad cambiaria, es importante para el inversor conocer cuál debe ser el nivel de tipo de cambio que anularía la estrategia de carry trade de acá al próximo vencimiento, teniendo en cuenta el nivel del dólar actualmente y asumiendo que el Central convalide tasas semejantes a las del mercado secundario en torno al 40%.

Si el dólar sube menos de 3,95% hasta el próximo vencimiento, entonces la estrategia de carry habrá sido exitosa ya que al 21 de junio, el inversor podrá comprar igual o mayor cantidad de dólares que al día de la licitación. Para plazos más largos, a 63 días el dólar debe ubicarse debajo de 26,73 pesos el mayorista, es decir, una tasa implícita de 6,9% Finalmente, para los mayores plazos de 91, 126 y 154 días, el dólar debe subir menos de un 9,97% 13,81% y 16,88% o un tipo de cambio debajo de 27,49, 28,45 y 29,22 respectivamente.

Diego Falcone, Head Portfolio Manager de Cohen SA, señala que "el Central se puso por delante del mercado cuando subió la tasa al 40% y lo mismo acaba de hacer cal poner el dólar en $ 25. Estamos confiados que con un dólar a $ 25 de dólar y una tasa de 40% se muestra muy atractivo renovar Lebac en la licitación de hoy".

Por su parte, Matías Roig, Director de Portfolio Personal, señala que "está descontado que el BCRA no renovará la totalidad de los vencimientos, y no sólo por las circunstancias actuales del mercado, sino por la historia reciente. En las cuatro licitaciones de este año (recordando que son mensuales), el BCRA dejó afuera -es decir, no llegó a renovar- en promedio un 14% de los vencimientos de la fecha. Un poco más atrás, en diciembre y en un clima que empezaba a mostrar cierta tensión, el BCRA había liberado incluso un poco más (18%)".

Mirando lo que puede llegar a pasar en la próxima licitación, Rorig destaca que "el BCRA convalidará mañana tasas similares a las que se operan en mercado secundario, que recordemos ayer al mediodía se ubicaban en junio a 43,4% y a septiembre en 38%. Es interesante en ese sentido notar la curva invertida, pero con una pendiente mayor (spread de 5 puntos) respecto a la semana pasada (spread de 2 puntos)".

Roig agregó que "la licitación de mañana quitará un importante factor de incertidumbre y esto sumado a una intervención más determinada del BCRA (algo que parece estar viéndose este lunes), permitirán tranquilizar un poco al mercado hasta tanto se comiencen a conocer más detalles sobre el acuerdo con el FMI y eventuales otros blindajes que se puedan obtener. Esto permitirá financieramente eliminar las presiones de corto, mientras que quedará para después el costo político y económico de la crisis".

Desde una mesa de dinero local señalan que ven interés de fondos de EE.UU. queriendo entrar a las Lebac de 180 días. "Desde el exterior han llegado consultas importantes y con interés de ingresar en la licitación de hoy para plazos más largos, buscando aprovechar las altas tasas de interés que ofrece el mercado local en la actualidad. Esto puede ayudar aún más a que la licitación salga de manera favorable y que el nerviosismo de corto plazo se calme".

A su vez, la misma fuente agrega que "la licitación va a pasar sin problemas y el BCRA ya tiene bastante consensuado con los bancos y hay inversores que están interesados en alargar duration cerca de diciembre. Habrá que ver si el BCRA ofrece tasas razonables en ese plazo".

Finalmente, Nery Persichini, Gerente de Inversiones d GMA Capital, destaca que "para una persona que vea el dólar mayorista por debajo de $ 26 pesos, le va a ser conveniente seguir en pesos o volver a pesos".

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)