JetSmart volará desde Montevideo a varios destinos de la Argentina: cuáles son y cuándo empiezan

De cara a las vacaciones de invierno, y mientras se conversa la firma de un memorando de Cielos Abiertos, la low cost chilena tendrá rutas directas a la Argentina desde el aeropuerto de Carrasco. Cuándo empiezan y a qué destinos turísticos del país volarán

La low cost JetSmart ampliará la conectividad con Uruguay con el lanzamiento de nuevas rutas entre Montevideo y tres ciudades argentinas. De cara a la temporada de invierno, la aérea chilena comenzará a unir el aeropuerto de Carrasco, en la capital charrúa, con Neuquén, San Carlos de Bariloche e Iguazú. 

El anuncio se de más vuelos con el país vecino se da justo cuando la Argentina y Uruguay están en conversación para firmar un Memorando de Cielos Abiertos que implicaría que cualquier aerolínea pueda volar a cualquier destino de ambos países sin restricción de frecuencia o capacidad.

Los pasajes para estos destinos estarán disponibles a partir del próximo miércoles 29 de mayo, fecha en la que, a la vez, se hará el vuelo inaugural de la ruta Montevideo-Buenos Aires, anunciada en marzo de este año. En este tramo, su única competencia es la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas. 

La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas pero la compañía dio pérdidas en 2023
Operación La AGN aprobó el balance de Aerolíneas Argentinas pero la compañía dio pérdidas en 2023
"Con estos vuelos se suma más oferta para los destinos nacionales de cara a la temporada de invierno, alentando así el desarrollo del turismo internacional en distintos puntos de la Argentina", aclararon en la línea aérea.

Además, a partir de la semana que viene, estará disponible su nueva ruta internacional: conectará Santiago de Chile con Asunción. Se tratará, según confirmó la empresa, de vuelos que serán operados con una conexión en el Aeroparque Jorge Newbery y cuya frecuencia será los días lunes, miércoles y viernes.

Actualmente, JetSmart opera vuelos desde Asunción hacia las ciudades de Santiago de Chile, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo.

A comienzos de abril, JetSmart anunció que comenzará a volar dos nuevas rutas internacionales: conectarán Buenos Aires con Porto Alegre y Curitiba. Con estas nuevas incorporaciones, JetSmart suma alrededor de 75 rutas en ocho países de América del Sur.

De esta manera, la low cost amplía su oferta de vuelos, que crece al mismo tiempo que su flota: hoy en día opera un total de 35 aeronaves -en dos semanas, llegará la número 36- mientras que, según confirmó el CEO de JetSmart Estuardo Ortiz, la aérea ya firmó un contrato con Boeing -proveedor mundial de aeronaves comerciales- para llegar a un total de 125 aviones.

La compañía chilena creció 52% en 2023, respecto al año anterior, ya que transportó un total de 8,5 millones de pasajeros a nivel global. De cara a 2024, la firma espera crecer otro 50 por ciento.

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.