La corrida llevó a la competitividad del peso por encima del fin del cepo

El índice que mide el valor real del peso superó el nivel del día de la salida del cepo. Si se controla el traslado a precios, eso podría reducir el rojo externo. Costo: menos actividad

Tras la devaluación de las últimas semanas, la competitividad del peso quedó por encima del nivel que tenía a la salida del cepo cambiario. Asumiendo que el costo de la corrida será notorio en la actividad, si el traslado a precios de la suba del dólar se lograra limitar la mejora competitiva del peso tendría la posibilidad de reducir la vulnerabilidad externa de la economía argentina.

"En varios sentidos este tipo de cambio es un nivel bastante más cómodo en varios aspectos. Sin embargo, no deja de ser probable que el traslado a precios de la devaluación erosione ese avance", dijo el economista Federico Muñoz. "En ese sentido, no deja de ser auspicioso el foco del Gobierno en reducir el déficit, porque la deuda para financiar déficit es la que mantenía al dólar atrasado", agregó.

Aunque los números son volátiles en días tan convulsionados, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) que elabora el Banco Central tuvo en las últimas semanas su ajuste más rápido y significativo de la era Macri, tras tres semanas de corrida cambiaria. El índice que mide qué tan caro o barato está el peso en comparación con las monedas de los países que comercian con la Argentina en términos reales, es decir, teniendo en cuenta la inflación local y la de cada uno de esos países sería algo así como una medida de la competitividad cambiaria del país. Las quejas por un "dólar atrasado" surgen cuando ese índice está muy abajo y tienden a desaparecer cuando sube, reemplazadas claro por temores respecto a la devaluación y su traslado a precios.

El ITCRM llegó el miércoles a el miércoles a 107 puntos, muy cerca del récord de marzo de 2016, cuando el dólar escaló pocos meses después de la eliminación del cepo cambiario. La serie elaborada por el BCRA toma como base 100 el 17 de diciembre de 2016, día de la eliminación de los controles de cambio, con lo cual el nivel actual está por encima (se podría decir que el peso está más barato) de ese nivel.

En principio, un tipo de cambio más alto debería reducir importaciones y gastos en el exterior (turismo, por ejemplo) y estimular exportaciones y gastos de extranjeros a nivel local. Así, la vulnerabilidad externa de la Argentina se estimaba que el déficit externo estaría este año en torno al 5% del PBI podría verse reducida.

"La clave tiene que pasar por tratar de mantener lo más que se pueda esa mejora en la competitividad, limitando el traslado a precios", dijo Federico Furiase, de EcoGo. "Esto probablemente se de al costo de me-didas recesivas, como la tasa alta y el apretón fiscal", agregó.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)