MSC Cruceros prevé aumentar un 75% su oferta en Buenos Aires

La empresa italiana traerá dos nuevos buques, uno de gran porte, y agregará en el verano 2019/2020, 20 recaladas más contra la temporada 2016/2017, al pasar de 28 a 48.

La empresa de cruceros italiana MSC anunció que prevé incrementar en un 75% la cantidad de pasajeros transportados al Puerto de Buenos Aires en dos años, con respecto de la temporada anterior.

Así, MSC proyecta alcanzar 145.000 en la temporada 2019/2020, frente a los 83.325 pasajeros que llegaron al puerto porteño en 2016/2017.

Para hacerlo, sumará 20 recaladas más en el puerto, al pasar de 28 a 48 en un lapso de tres años. Y además traerá dos nuevos cruceros: uno de gran porte, el MSC Fantasía (con capacidad para 4100 pasajeros), y el Sinfonía (para 2700 viajeros).

El anuncio fue realizado por el CEO de MSC Cruceros, Gianni Onorato, durante un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en Fort Lauderdale, Estados Unidos, durante su participación en Sea Trade, el encuentro de cruceros más importante de la industria a nivel internacional.

"Esta es una señal de confianza y de que estamos en el camino correcto. Más cruceros significan más operaciones y más movimiento en nuestro Puerto, pero además es más trabajo para los argentinos y más turismo. Son 60.000 turistas más que llegan a conocer el país y a su vez se generan nuevas posibilidades de empleo para los argentinos, tanto en la operación y en la logística, pero también en los servicios y en el turismo", destacó Dietrich.

"Agradecemos la confianza en MSC; en la Argentina se aprecia un cambio importante", comentó, por su parte, el CEO de MSC Cruceros, Gianni Onorato, durante la reunión, según difundió el Ministerio de Transporte.

Además, Onorato manifestó su interés por el capital humano del país y las posibilidades de empleo en la compañía, que durante los próximos años planea llegar a 60.000 empleados a nivel global, y contempla la posibilidad de generar hasta 1500 puestos de trabajo nuevos en la Argentina.

Por caso, un buque de gran porte como el Fantasía, que MSC incorporará ya en la próxima temporada 2018/2019, tiene una tripulación de 1300 miembros.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.