Toys 'R' Us, la juguetería más popular de EE.UU., liquidará sus tiendas

Ahogada en problemas financieros, el grupo prevé una “reorganización” y “un proceso de venta” para sus actividades en Canadá, en Asia, Alemania, Austria y Suiza.

La juguetería Toys R Us liquidará sus 735 tiendas en Estados Unidos, anunciando el final de un pilar de la industria del juguete ahogada en problemas financieros, informó hoy en un comunicado.
 
El grupo prevé una “reorganización” y “un proceso de venta” para sus actividades en Canadá, en Asia, Alemania, Austria y Suiza. Toys R Us precisó que siguen abiertas las opciones para sus otras actividades en el extranjero, entre ellas las tiendas en España, Portugal, Francia, Polonia y Australia.
 
Toys R Us está basado en Wayne en el estado de Nueva Jersey (este) y su plantilla de trabajadores en Estados Unidos representa más de la mitad de las 65.000 personas que emplea. La empresa dijo que va a detallar “próximamente” sus proyectos de liquidación de sus tiendas estadounidenses y cese de actividades.
 
El grupo y sus consejeros van esforzarse por minimizar el impacto de la liquidación en los mercados canadienses y en el extranjero”, afirmó el presidente de ToysRUs, David Brandon, citado en el comunicado. 

Además, agregó que se puso en marcha un “arreglo” para continuar las actividades “por los próximos 60 días”.

ToysRUs se había declarado en quiebra en septiembre de 2017, acogiéndose al capítulo 11 de la legislación estadounidense sobre bancarrotas que permite a una empresa continuar funcionando normalmente mientras negocia con sus acreedores.
 
Sin embargo el grupo no pudo superar sus dificultades ni sacar más préstamos para sobrevivir.
 
“Estoy muy decepcionado con el resultado, pero ya no tenemos el apoyo financiero para continuar con las operaciones de la compañía en Estados Unidos”, agregó Brandon.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.