Balance de fin de año: Bancor colocó más de 23 mil millones de pesos en préstamos en 2016

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard (foto) anunció que durante 2016 se colocaron préstamos por $ 23.300 millones, de los cuales $ 7.800 millones fueron a favor de las familias cordobesas y $ 15.400 millones hacia las empresas. Es un aumento del 25% en relación al año pasado.

Daniel Tillard, presidente del Banco de Córdoba

Los $ 7.800 millones destinados a las familias representaron un fuerte incremento de 45% respecto a 2015, mientras que los $ 15.400 millones a las empresas fueron un 16% superior en relación al mismo periodo del año anterior. Dentro de este segmento se destacaron las financiaciones mediante cheques (Factoring) y Comercio Exterior, las cuales aumentaron un 29% y un 292% respectivamente.

Con respecto a Tarjeta Cordobesa, durante diciembre se registraron operaciones por $ 1.250 millones, reflejando un acumulado en el año que superó los $ 11.000, un 37 % superior a lo ocurrido en 2015.

“Estamos convencidos que con nuestros créditos logramos sostener la actividad económica regional. Para 2017 esperamos un aumento muy importante de la demanda de crédito, nos preparamos para eso. Nuestra oferta reforzará toda la variedad de productos vigentes  y aumentaremos el crédito a las empresas con tasa subsidiada”, afirmó Tillard.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.