Jazmín Chebar renueva sus icónicos locales

Jazmín Chebar se caracteriza y diferencia por su diseño de autor, originalidad, creatividad, color y humor son los pilares sobre los cuales operan sus colecciones, pero también todo lo que nace desde la raíz de su marca.

Estos mismos valores son los que primaron a la hora de diseñar su tienda, explorando materiales, creando muebles originales, llevando estampas a nuevas texturas.

Como punto focal se elaboró una pieza escenográfica de cerezas, símbolo icónico de la marca.

Los flagship store de la marca, en Alcorta y Unicenter Shopping, son los primeros de una serie de remodelaciones con la nueva imagen.

En Jazmín el diferencial es siempre el diseño original: revestimientos, muebles, géneros,  piezas únicas escenográficas; todas exploraciones propias de los equipos de trabajo de la marca. 

Ese compromiso con la originalidad atraviesa cada proyecto, cada prenda y cada  local: respirar Jazmín en cada rincón. 

El mobiliario mantiene su funcionalidad, pero incorpora nuevos usos y lecturas. Combina  recursos y lenguajes clásicos, como la marquetería rompiendo lo antiguo con  ilustraciones propias, con materiales como el bronce o piezas artesanales pintadas a  mano con acabados en resina. 

Sillones diseñados con morfologías curvas, estampas de la marca intervenidas para  darles un nuevo uso y significado. 

Mesas de apoyo que combinan vitrina, rompiendo estructuras clásicas yuxtaponiendo  formas contradictorias: fundiendo cuadrados con círculos.

Líneas rectas y verticales combinan con las curvas en el cielo raso y en el piso,  generando un efecto de arte cinético. Acompaña al recorrido, dejando espacios e  instalaciones por descubrir.

En la iluminación, se utiliza el mismo criterio: como premisa, destacar cada pieza como  obra de arte, cada prenda, accesorios y las instalaciones artísticas. 

Colores ácidos y vivos que le dan a la tienda un carácter jugado, moderno, pero sin  perder calidez. 

Se podría llamar un estilo único, Pop zigzagueante, que combina el movimiento de sus ángulos con otros ondulantes, siendo dinámico, lúdico y colorido. El brillo del cromado, de los laqueados, de los espejos, de la resina, del bronce son importantes para darle luz a la tienda.

El ingreso del local está intervenido con lamas de un metálico color borravino que flanquean una instalación de dos cerezas gigantes.

Una dedicada pared para la familia de accesorios Lipstick, su cartera icónica de hace ya varias temporadas.

La calidez se ve también en sus formas orgánicas. La búsqueda de morfologías curvas para el mobiliario, combinado con formas geométricas más rígidas y angulosas, le dan al espacio el carácter “Jazmíneano”.

Cada detalle esta construido y terminado de manera artesanal, dándole carácter y un valor agregado a cada uno de los detalles de la tienda.

La idea es invitar al cliente a vivir una experiencia lúdica y de fantasía.

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.