The Weeknd en Argentina

El calendario de shows de 2023 se pone cada vez más interesante y, ahora, The Weeknd confirmó su visita a Buenos Aires.

Como si fuera un premio por todo lo que perdimos durante los dos años de la pandemia, 2022 fue un verdadero lujo de recitales en vivo y visitas de artistas internacionales: desde el bombazo de Coldplay, para pasar por el imperdible show de Rosalía, Mon Laferte revolucionando el Movistar Arena o la inolvidable experiencia de Björk en el Primavera Sound, y terminar con revolucionario C Tangana que propuso un show fuera de serie. ¡Y la lista no se termina ahí porque todavía tenemos a Harry Styles en los próximos días!

Pero como si todo esto fuese poco, ya sabemos que 2023 llega también muy arriba. Es que hoy se confirmó que The Weeknd visitará Argentina durante octubre del año que viene con su gira After Hours Til Dawn.

Después de su mítico recital en el Lollapalooza en 2017 y habiendo lanzado desde entonces 2 discos de estudios nuevos, el artista se reencuentra con el público argentino en un show que en el que promete darlo todo: se trata de una experiencia inmersiva con elementos del teatro y las artes escénicas que se conjugan en una fiesta. Es la producción más grande de su carrera y la idea es que el concierto represente el recorrido creativo que hizo durante estos años reuniendo una multiplicidad de mundos que se abren a nivel visual y conceptual además de sonoro.

Música y NFT

La gira será la primera en integrar tecnología 3.0, impulsada por Binance: quienes asistan al concierto recibirán NFT de recuerdo y accederán a una colección exclusiva diseñada para la gira de The Weeknd. El cinco por ciento de las ventas de la colección NFT de la próxima gira se donará al Fondo Humanitario XO.

El concierto en Buenos Aires

The Weeknd se presentará el 13 de octubre en el Hipódromo de San Isidro. Las entradas todavía no salieron a la venta pero lo harán próximamente a través de la plataforma AllAccess.com.ar.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.