Wos despide el año con un show el 16 de diciembre en el estadio Uno de La Plata

Después de un año histórico en el que más de 150,000 personas lo vieron en vivo en shows propios, logró el Gardel de Oro, además de 5 premios Gardel (“Mejor disco de rock alternativo”, “Mejor canción de rock”, “Productor del año”, “Mejor colaboración de música urbana” e “Ingeniería de grabación”) consiguió 3 nominaciones al Latin Grammy y llevó su gira por Argentina, América latina y España, WOS anuncia su última fecha del año.

Los colegas, fanáticos, especialistas en música y el periodismo en general, hablaron de los dos shows de WOS en Argentinos Juniors como extraordinarios, portadores de una energía arrasadora, con un nivel de producción que supera el standard de excelencia, y como si todos se hubiesen puesto de acuerdo repetían una y otra vez el término “consagración”.

Para quienes no pudieron disfrutar aún ese show o quienes quieren repetir la conmovedora experiencia en vivo, llega una nueva fecha: será el 16 de diciembre en el estadio UNO, Jorge Luis Hirschi, Estudiantes de La Plata, con capacidad para 35,000 espectadores (tickets a la venta a través de LivePass a partir del jueves 10 de noviembre a las 12 hs).

El último fin de semana de octubre, WOS protagonizó dos noches sold out en tiempo récord en el estadio Diego Armando Maradona, Argentinos Juniors: frente a 60,000 fans, hizo un repaso por su imparable carrera con una alucinante puesta en escena, toda la potencia de su banda en vivo y con Ricardo Mollo, Nicki Nicole, Ca7riel, Acru, Klan y DJ Zone como invitados especiales. El público, por su parte, replicó en el campo y en las tribunas la energía arrolladora, acompañando con banderas y aliento, y cantando cada uno de los himnos del artista y emulando los más clásicos recitales de rock nacional.

El show en Estudiantes de La Plata cerrará un año consagratorio para WOS. Allí, estará acompañado por su banda, formada por Natasha Iurcovich (bajo), Facundo ‘Evlay’ Yalve (guitarra), Fran Azorai (teclados) y Tomás Sainz (batería), y se presentará con una propuesta artística, escenográfica y musical impactante.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.