El equipo de 2Dmente

Mauro Páez Sabolo, ejecutivo de cuentas; Gabriel Milocco, director general de cuentas; Matías José Ruiz, director de arte; Sofía Contreras, redacción creativa y Matías Oliva, administración. (Ausente en la foto: Santiago Morello, director general creativo). Mira el enfoque desprejuiciado de la publicidad que tiene esta agencia en la nota completa.

El equipo de 2Dmente
Mauro Paez Savolo, ejecutivo de cuentas
Gabriel Milocco, director general de cuentas
Sofía Contreras, redacción creativa
“- ¡Hey, Doc.! No tenemos suficiente carretera para ir a 88 mph.
- ¿Carretera? A donde vamos, no necesitaremos carreteras.”

Como en Volver al Futuro, los chicos de 2Dmente, piensan en el futuro de la publicidad sin prejuicios: “La agencia cuenta ya con 9 años de trayectoria, por lo que hemos vivido muchas situaciones económicas. Históricamente los segundos semestres han sido mejores en nuestro caso. Este no es la excepción y estamos en un proceso de expansión en rentabilidad. Siempre nos destacamos por ser una agencia creativa y no lo dejaremos de ser, por eso los clientes nos buscan porque con poquito hacemos mucho, pero no podemos olvidarnos que somos una empresa inserta en un mercado oscilante en Córdoba por lo que es muy difícil ser ´solo creativos´”, asegura Gabriel Milocco, director general de cuentas de la agencia.
Entre sus principales cuentas están: Corrugadora Centro, Packing, TLA, Wichi, La Esquinita, Ferla Muzi, Innato, Chori24  y Pancceto.
Mirando al 2016: “Hemos logrado este año mantener el nivel creativo, nos propusimos insertarnos en Lima, Perú y lo conseguimos. El año que viene 2Dmente cumple 10 años y vamos a continuar diferenciándonos en creatividad pero ahora, sumada a la rentabilidad. Este equilibrio es fundamental, ser solo creativos o solo rentables no es un modelo de negocio que hoy por hoy funcione. Este año sumamos más gente al staff y tenemos proyectado la incorporación de algunas personas más pero no queremos dejar de ser una agencia compacta, basándonos en nuestro slogan: Estructura S, ideas XL", dicen.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.