El equipo de Amérian Hoteles

Fernando Gaido: “Al año lo veo bien.  Para nosotros es un año de crecimiento, como el año pasado, y estamos enfocados en eso. Tenemos aseguradas nuevas aperturas; acabamos de abrir Rosario en enero, vamos a abrir el Merit de Buenos Aires en febrero o marzo y vamos a incorporar otro Merit en Río Gallegos a mediados de año. Además tenemos otros tres en construcción que seguramente se van a inaugurar el año que viene en Rafaela, en Río Cuarto, en Gualeguaychú y Villa Allende. Este año en el mercado interno es muy positiva la cantidad de fines de semana largos, nosotros tenemos hoteles en lugares turísticos internacionales y también en regionales; los corporativos este año van a buscar más precios.”

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.