El equipo de Hospital Privado

Gerardo Amuchástegui: “Este año no difiere de los últimos 60 años del país en relación a la salud: siempre con dificultades y periódicamente aparece una gran ‘nube negra’ dentro del sector que es la inflación que suma una dificultad adicional para el sector salud porque en general todos los gastos se hacen en el día a día mientras que la cobranza se lleva a cabo recién a los 60 días, mínimo, de efectuadas las prácticas. Además, como en todas las empresas, el tema salarial no es menor, y en lo que respecta a salud y medicina el precio de los insumos descartables y medicamentos están atados al dólar por lo cual el impacto se hace fuertemente negativo.
Como siempre nosotros estamos tratando de ser pioneros en nuevos desarrollos de salud y, en los últimos 10 años, venimos ampliando el espectro de nuestro negocio, no solamente en el aspecto prestacional, sino también todos aquellos rubros que están ligados a la salud. De allí es que seguimos fomentando la red de farmacias, los sistemas aplicados a salud y también el gerenciamiento –como fue el caso del Hospital Ferreyra, ex Hospital Español- de instituciones públicas o semipúblicas integrantes del Apross.
De todas maneras el hito principal este año es el arranque del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, que para nosotros era un viejo anhelo que estaba en nuestras actas fundacionales de la década del 50, y lo hemos logrado concretar ahora. Ha sido de gran éxito, con una buena cantidad de inscriptos y están los chicos trabajando y estudiando a full, muy contentos”.

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Villa General Belgrano pone en escena a Sommerfest

(Por Pablo Miranda) Nacida en el segundo lustro del siglo XXI, Sommerfest fue constituyéndose en un atractivo insoslayable en la grilla de eventos de verano, es más, fue posicionándose como una de las propuestas de mayor centralidad en el calendario de temporada de Villa General Belgrano. 

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.