El equipo de Piña Creative Studio

Daniel Cortinvis, director de arte; Maurelio Páez, director creativo y Laura Colombo, gestión de proyectos y audiovisuales. (Ausentes en la foto: Jeremías Danza, audiovisuales y Manuel Virgolini, cuentas.

“Las agencias/estudios se están reinventando, no solamente en el mundo, sino también a nivel local. Hoy prácticamente no hay límites reales entre publicidad, diseño, marketing digital, contenidos audiovisuales y demás disciplinas. La gente interactúa con una marca de diversas formas, hoy pueden hacerlo a través de Facebook o Instagram, mañana no sabemos... Esta lógica de adaptarse o morir termina siendo una ventaja con la que corremos las empresas de menor estructura respecto a una agencia de mayor envergadura: nosotros podemos mutar mucho más rápidamente y esa es la oportunidad”, dice Maurelio Páez, director creativo del estudio Piña que asegura que puede construir una visión propia para la comunicación de una marca.
 
“Lo de siempre ya no funciona, para nosotros creatividad es sumar realidad aumentada a un banner de pie o proponer un mini documental para mover una marca en una plataforma de crowdfunding. El objetivo para 2016 es consolidar nuestra idea de convertirnos en un estudio que trabaja y propone cosas que escapan del pedido original pero que responden a él de manera mucho más eficaz, principalmente porque confiamos en nuestra creatividad”, culminan.

Entre sus cuentas principales se destacan: FCA, Emecor, Sinnarq, Freguglia Carpas, Grupo Cardenas, Fundación Hacer Hogar, Clínica Aire, Delik, Los Tekis y Formar ONG, entre otros.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.