El equipo de Sergio Villella Bienes Inmuebles

Sergio Villella: “Este año va a ser muy parecido al 2013: las inmobiliarias nos vamos a tener que convertir en equipos aún más creativos a la hora de saldar operaciones. Va a influir mucho el valor del dólar y el aumento de los costos de la construcción. Los medios, los recursos, la tecnología, hacen que el cliente se ponga muy rápido al frente del inmueble, así que yo creo que hay que saber jugar ese partido de la comunicación de una manera distinta, generando contenido con información inmobiliaria para que el cliente te vaya tomando como referente, informándole a la gente, no solamente la relación cliente – compra, sino, también, generando contenido. En ese sentido, en lo que nos vamos a enfocar este año es fuertemente en la promoción de emprendimientos en propiedad horizontal y urbanizaciones; lo mismo en Rosario. Haremos mucho trabajo en lo digital, generando contenidos, llevando información y estar todos los meses volcando información al mercado; lo venimos haciendo y vamos a seguir en ese camino con una nueva página web que lanzamos este año, crear una relación más de referencia del negocio que con el tiempo decante en una relación comercial.”

Julio Rodríguez, socio director.
Sergio Gustavo Moya, director comercial.
Fernando Ángel Prosetto, jefe de Producto.
Sergio Villella, socio director.
José Barazzutti, gerente PH.
Pablo Cardozo, gerente asociado Corporate.
Pablo Eladio Montiel, gerente asociado PH.
Fernando Tamame, gerente asociado Alquileres.
José Juan Dugoni, gerente de Tierras.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.