El equipo de Universidad de Belgrano

Ezequiel Rufino Prato: “Al ser un año complejo desde su inicio, hubo cambios en las proyecciones y planes de los actores de casi todos los sectores, algunos más afectados que otros, dando como resultado un mayor grado de incertidumbre y la obligación de tener que tomar importantes decisiones. En paralelo, esto promueve en muchos casos una mayor disponibilidad horaria posibilitando que profesionales y ejecutivos tanto independientes como en relación de dependencia puedan pensar en capacitarse en temas que el entorno demande como así también la oportunidad de prepararse para lo que se viene. En base a lo expuesto, nuestro enfoque en Córdoba y región se centra este año en brindar a los ejecutivos y profesionales las herramientas necesarias para que puedan formarse en distintas temáticas de vanguardia con docentes alta performance y plazos acordes a sus necesidades”.

El equipo de Universidad de Belgrano.
Gabriela Fernanda Torres, responsable administrativa.
José Ignacio Flores, responsable comercial.
Virginia Elena Maglier, responsable comercial Educación a Distancia.
Gustavo Javier Cabanillas, director regional.
María Belén Ortin Giraudo, responsable académica.
Ezequiel Rufino Prato, director general.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.