Almafuerte optó por la continuidad de Rubén Dagum

(Por Pablo Miranda) El pasado domingo 3 de septiembre se llevó a cabo el acto electoral en la ciudad de Almafuerte para elegir Intendente. Como lo habíamos anticipado en nuestra redacción el actual mandatario, Rubén Dagum, procuraba la reelección y en frente tenía como postulante opositor a Adrián Scorza. El triunfo fue del Radical en Juntos por el Cambio que alcanzó casi el 60% de los votos y sacando 20% de diferencia por sobre el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.

De esta manera la región oeste del departamento Tercero Arriba continuará en manos de dos dirigentes del radicalismo, Marcos Ferrer en Río Tercero y Rubén Dagum en Almafuerte.

Cabe recordar que Lilian Dagum, hermana del intendente de Almafuerte es quien acompañó a Juan Pablo Peirone (Frente Cívico dentro de JxC) en la fórmula legisladores departamentales como suplente y se quedaron con el triunfo el 25 de junio pasado.  

A manera de agradecimiento Rubén Dagum, avanzada la noche, expresó:“Este es un triunfo de todos los almafuertenses, de los que nos votaron y los que no. Gracias por esta cantidad de votos histórica en nuestra ciudad. Gracias por apostar por propuestas, transparencia, honestidad y trabajo. Gracias por elegirnos frente a un gran candidato como Adrián Scorza y por sobre todo gracias a este gran equipo que está transformando esta ciudad y hoy ha logrado un triunfo histórico a puro corazón y propuestas”.

En relación a la agenda de trabajo que viene aseguró que todo lo que prometió se concretará y aprovechó para señalar que se reunirá con el Gobernador electo Martin Llaryora para trabajar juntos sobre la promesa realizada de ampliación de gas natural para todo Almafuerte y las extensiones de servicios de agua potable para lo barrios que faltan y servicios de cloacas, temas que fueron anunciados en campaña por Llaryora, Scorza y el equipo de Hacemos Unidos por Córdoba. 
 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.