Almafuerte: una entretenida "pausa de invierno" (la agenda de la región)

Surgen algunas propuestas para pasar entretenido el receso escolar de invierno. Se cuentan actividades deportivas, culturales, gastronómicas, paseos entre otras.

El municipio de Almafuerte  a través de la Dirección de Turismo pone a disposición una serie de propuestas en el ciclo denominado “Pausa de Invierno”. En el Ideal Cine Cooperativo podrán ver unas buenas pelis los días 10, 12, 14,18, 20 y 22 de julio  a las 14:30 horas con entrada libre y gratuita.

En materia recreativa deportiva se propone el cicloturismo a tercera usina el próximo sábado 15 de julio saliendo desde la Casa del Fundador a las 14.30 horas. La participación es libre y gratuita.

Se podrá visitar la Feria de Artesanos los días sábados 15 y 22 de julio  desde las 14 horas en el Paseo del Sol en el Lago Piedras Moras.

En la faceta cultural los días 11, 19 y 21 de julio a las 16 horas se podrán realizar visitas al Museo Marc, la entrada es libre y gratuita, pero, tiene un cupo por lo cual hay que reservar previamente.

También se suma el circuito “Cafés & Meriendas para Disfrutar”

Se trata de un circuito gastronómico que busca poner en valor la cafetería, meriendas y desayunos que se pueden disfrutar en Almafuerte. Cada establecimiento gastronómico que forma parte de esta propuesta presenta desayunos y meriendas especiales y con identidad.

Participan Dulce-Café Pastelería Artesanal, La Nueva Casona Almafuerte, Nono Primo, La Blonda Piedras Moras, 1916, Vale la Vida, Afra Coffee Store  y La Aurelia Tea & Blends.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.