ASHOGA de Villa Carlos Paz celebró sus 52 años regalando 30 segundas lunas de miel

(Por Concepto Agencia) La Asociación Hotelera y Gastronómica cumplió 52 años y lo hizo celebrando la 10ª edición del Concurso ''Tu Segunda Luna de Miel'' organizado en conjunto con Cadena 3. ¡Conocé los ganadores! 

La Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz (ASHOGA) cumplió su 52º aniversario este miércoles y lo conmemoró con el 10º Concurso ''Tu Segunda Luna de Miel'' desarrollado en conjunto con la radio Cadena 3.

El evento se desarrolló con un brindis en la sede de la asociación, ubicada en calle Saavedra 60, conmemorando la creación del 10 de agosto de 1970, en la cual se fundaron las bases para la creación de la Unión Hotelera, Restaurantes, Bares y Afines que, años más tarde, se transformaría en la Asociación Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de Villa Carlos Paz.

Por su parte, “Tu segunda luna de miel” nació en el año 2008 con el objetivo de traer a las parejas que eligieron pasar su viaje de bodas en Villa Carlos Paz, motorizando un ambicioso programa destinado a promover y mostrar nuestra ciudad con los cambios que año a año se producen.

Como todos los años y desde los comienzos, “Cadena 3” colaboró en la difusión gratuita de esta masiva convocatoria; mientras que el área municipal sumó su aporte para inscribir a los matrimonios.
ASHOGA realizó un sorteo para definir quiénes serán las próximas cincuenta parejas que disfrutarán de dos jornadas de alojamiento, fiestas, paseos, regalos y la bendición de los anillos a cargo del sacerdote Mario Bernabey.

Hubo casi 15 mil participantes de todo el país y se premiaron a 30 parejas.

Los ganadores de Córdoba son: Emanuel Lencina, Olga Baeza, Dario Sebastian Saravia, Laura del Valle González, Soledad Margara, Roberto José Roggero, Romina Natalia Peralta, Luis Emilio Manzanelli, Gonzalo Nicolás Herrera, Gabriela Fernanda Tisera.

En tanto que del resto del país los ganadores son: Miguel Ángel Rivero (Santiago del Estero), Mariel Marti (Santa Fe), Camila Alvarez Tur (Buenos Aires), Claudia Mónica Rodríguez Enrique (San Juan),Ramona Troncozo (La Rioja), Graciela Leyria (Chubut), María del Valle Salado (Catamarca), Andrea Gómez (San Luis), Graciela Beatriz Herrera (Mendoza), Omar Eduardo Andrades Grandon (La Pampa), Silvia Inés Álvarez Contreras (Catamarca), Ema Raquel Mayorga (Tierra del Fuego), Liliana del Carmen Díaz (Río Negro), Lauro Marcelo Lera (Salta), Virginia Zunino (Neuquén), Fabricio Enrique Brikman (Entre Ríos), Iván Macagno (Santa Cruz), Estefania Gisele Cascardo (Chaco), Franco Hipolito Laureano (Jujuy), Patricia Adriana Rojas (Buenos Aires).

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.