Bell Ville se prepara para la XIX Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol con la visita de “El Matador” Mario Alberto Kempes

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Bell Ville, la Capital Nacional de la Pelota de Fútbol, celebra el gran invento con un variado cronograma de actividades deportivas, culturales y escolares. El cierre será con un gran festival para todo público que contará con la presencia de Soledad, La Barra y Solcito. 

La ciudad de Bell Ville se viste de fiesta desde el 07 al 12 de noviembre para llevar a cabo el tradicional evento de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, en el marco del día de la ciudad de Bell Ville, que se celebra el 09 de noviembre.   

En esta oportunidad se contará con la visita del exfutbolista y comentarista argentino: Mario Alberto Kempes, jugador de la selección Argentina quien fue parte del equipo que ganó la copa del mundo en 1978, siendo el máximo goleador del torneo. El matador dará una charla gratuita el viernes 11. 

Además, en su grilla de actividades se organizan actividades escolares, entre ellas: demostraciones de freestyle fútbol con Franco Massi. También se prevé actividades educativas y recreativas, como charlas, conferencias, kermes con juegos, pintura de murales, exposición de balones deportivos, entre otras.   
 
El 09 se realizará el tradicional desfile en la calle principal de la ciudad, donde más de 120 instituciones transitan en conmemoración del 346º aniversario de Bell Ville. 

El gran festival de cierre se desarrollará el sábado 12 desde las 16hs. en el predio del ferrocarril y contará con la presencia de reconocidos artistas locales, además de las actuaciones de Soy Solcito, La Barra y Soledad. El ingreso será libre y gratuito. 

Este año, la Fiesta de la Pelota de Fútbol medirá su Huella de Carbono junto al equipo técnico de la Red Argentina de municipios frente al cambio climático, apuntando a que el evento conozca su impacto en el ambiente, ratificando así el compromiso ambiental de esta Municipalidad. La huella de carbono es un indicador ambiental que mide los gases del efecto invernadero vinculados a un evento en particular donde se incluyen todas las emisiones directas e indirectas generadas por las actividades asociadas a la organización, montaje, realización y desmontaje del espectáculo. La intención que este acontecimiento sea carbono neutral, contribuye a una economía libre de carbono; involucra a los organizadores y participantes; inspira a otros e impulsa el cambio y capta la atención del público con conciencia ambiental, entre otros beneficios.

Para conocer el cronograma de actividades completo, click aquí.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.