Champagnera San Lorenzo se suma al desarrollo vitivinícola del terruño Valle de Calamuchita

Ubicada en la Comuna de Los Reartes, sobre la ruta S-210, que une Villa General Belgrano con La Cumbrecita, abrió sus puertas la Champagnera San Lorenzo, de propiedad de la familia Frusso. Empresarios metalúrgicos de 3 generaciones en San Francisco, hace casi 50 años que tienen casa de campo en Santa Rosa de Calamuchita y son proveedores de líneas de envasado para cerveza artesanal y expertos en tanques de acero inoxidable para la industria vitivinícola.

“Soñamos con concretar cuanto antes este proyecto”, señala José Luis Frusso, visiblemente emocionado, mientras sonreía junto a su compañera Liliana, rodeados de amigos que habían ido a visitarlo, conocer el emprendimiento y compartir un aperitivo, en oportunidad de la puesta a punto de la Champagnera el pasado mes de diciembre.

El joven enólogo mendocino Luciano Morales, señala que “lo realmente desafiante del proyecto, no sólo es elaborar con el método creado en 1916 por Eugène Charmat en Francia, sino además implantar un viñedo con cepas no convencionales como Russanne Marsanne, Garnacha, Semillón o próximamente Gewürztraminer, para champanizar logrando sabores novedosos, no sólo en Córdoba sino en el país, rompiendo el estereotipo que los espumantes se producen solamente en la Región de Cuyo.”

Impulsivo es la denominación del espumante que ya está disponible para degustar en la Champagnera, en sus versiones de Brut Nature, Extra Brut y Brut Rosé. Una partida especial se elaborada sin filtrar, o con una filtración muy suave, cuidando la calidad, haciendo un producto natural, que se distingue y recoge las nuevas tendencias en la vitivinicultura mundial.

La Champagnera con un diseño en tronco, piedra, muy vidriada y con una “aguja” (veleta) que recuerda al pueblo italiano de Saluzzo, de dónde es originaria su familia, aloja en su parte posterior la sala de elaboración y logística, en su frente el hall central desde donde comienzan las visitas guiadas y se degusta el producto y una generosa cava muy apropiada para el encuentro con amigas y amigos.

La Champagnera permanece abierta al público de viernes a domingo de 10 a 19 hs.

Se la puede visitar, disfrutando de una visita guiada sin cargo, para lo cual se solicita tomar reserva al Cel. 03546 – 500082.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)