Comerciantes de Bell Ville se suman a TiendON (la plataforma gratuita para la creación de e-commerce en la provincia)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Secretario de Comercio de la Provincia de Córdoba, Juan Pablo Inglese; el Intendente de Bell Ville, Carlos Briner y el presidente de CerBell, Martín Gonella; celebraron la firma del convenio de TiendON, una plataforma que permite a emprendedores, pymes y comerciantes, la creación de tiendas e-commerce, a través de un software cordobés que desarrolló la empresa Contextus.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello  y su equipo de trabajo visitaron la ciudad de Bell Ville y se reunieron con diferentes sectores productivos y económicos, con quienes conversaron sobre diferentes iniciativas para potenciar la actividad productiva local y regional. En un encuentro con comerciantes, se habló de los diferentes programas que tiene vigente la secretaría y se lanzó oficialmente la plataforma: TiendON. 

TiendON, es una herramienta gratuita, sin costos de comisiones, integrada con todas las funcionalidades que se pueden encontrar en una plataforma privada y en articulación con todas las cámaras empresariales, el sector financiero y logístico. “Cualquier emprendedor y comerciante puede acceder, sin importar el tamaño ni el punto físico donde estén ubicados dentro de la provincia”, dijo Juan Pablo. 

Los usuarios podrán crear y diseñar su tienda online, utilizando su logo y los colores de su marca. Se podrá vincular con sus redes sociales, cargar el catálogo con sus productos y conectarlo con proveedores de envíos y medios de pago digitales. 

Para activar la tienda online hay que ingresar a www.tiendoncba.com.ar  y allí se deberá crear un usuario con los datos de contacto. Esta plataforma, permite trasladar la imagen del emprendimiento y el contenido: historias, productos, fotografías y gráficas. Armar la página siguiendo la identidad de la marca, a diferencia de otras plataformas que ya vienen con plantillas predeterminadas.  

Vender a través de e-commerce es vender a través de un sitio integrado a la seguridad informática. Lo que permite TiendON es no perder al consumidor que se conecta por medio de las redes sociales sino integrarlo: cuando se sube un producto, éste se replica automáticamente. Si el usuario ingresa por las redes sociales se puede derivar a la página para que pueda elegir medios de pago, logística y concretar la venta de la manera más segura posible. 

Además, esta plataforma está integrada a todos los medios de pago disponibles, ofreciéndole al consumidor la posibilidad de pagar con  tarjetas de crédito, débito, cuotas sin interés y promociones especiales,  opciones que ayudan a concretar la venta. Esta integración con operadores de medio de pago y con convenios específicos, hace posible que las tasas sean más accesibles para el comercio.  
En cuanto a la logística, para ser competitivo y ganar mercado a nivel nacional, el ministro ha firmado convenio con todas las entidades logísticas acordando una reducción del 30% en el envío de la paquetería a otras localidades. 

Por último, otro beneficio de TiendON es que brinda información necesaria para tomar decisiones y así poder determinar estrategias de marketing digital.  Se pueden conocer datos como: cuál es el producto más vendido, desde dónde compran, quién compra, en qué horario, cuántas personas ingresaron al sitio y cuántos efectuaron la compra, entre otras. 

Inglese destacó que esto permite a los comercios y emprendedores de Bell Ville contar con su mostrador digital aparte de su puesto fijo, respondiendo a un creciente mercado demandante de transacciones comerciales vía on line. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.