El hospital municipal y entidades privadas de Villa María brindarán servicios a afiliados del APROSS (beneficios a 5 departamentos de la zona)

El intendente Eduardo Accastello, autoridades de Hospital Pasteur y el titular la Obra Social Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), Pablo Venturuzzi, acordaron descentralizar las prestaciones para que la ciudad de Villa María reciba a los afiliados de cinco departamentos aledaños para ofrecerles atención médica de calidad.

“Hoy firmamos un convenio muy importante para que nuestros vecinos, tanto de Villa María como de la región, no tengan que viajar a Córdoba para utilizar el servicio de APROSS”, resumió el intendente Accastello. “Además, en las dependencias del sistema municipal de salud no deberán pagar el coseguro, mientras que en los lugares privados no se les cobrará plus”.

En detalle, los establecimientos privados salud que contarán con los beneficios de APROSS son: 

  • Fusavim, Clínica de Especialidades, 
  • Clínica De la Cañada y 
  • Centro de Diagnósticos por Imagen y Medicina, Roentgen. 

Allí, no se cobrará plus, por lo que el Municipio dispondrá de una línea telefónica para denuncias al respecto.

Además, los afiliados de APROSS provenientes de cinco departamentos, a 100 km a la redonda de Villa María que encuentran atención médica en aquí, podrán obtener turnos rápidamente.

Asimismo, el responsable de APROSS, Venturuzzi, añadió: “El convenio apunta a ampliar la oferta prestacional, y la intención es poder contener la demanda no sólo de la localidad sino también de la región, lo que va a dar una solución integral para que los afiliados no tengan que desplazarse hasta la ciudad de Córdoba para ser atendido en el Hospital Ferreyra".

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.