Intensa, como buena escorpiana (¡feliz cumpleaños, Río Cuarto!)

(Por Darío Correa) La ciudad cumple 237 años desde su fundación, la villa de la concepción del Río Cuarto, desde los cuatro ranchos y el convento en estos tiempos de esplendor. Una ciudad con carácter, fuerza emprendedora y exigente paladar. 

La capital del sur o el legendario Imperio dan en síntesis la creencia popular de que nació para ser grande, cobijo de muchos que llegan para quedarse, y parte ineludible de una región poderosa, la simbiosis perfecta y nuestra Universidad como centro neurálgico. 

Bendecida por las aguas del río que nos da el nombre y puerta de entrada a las sierras, el ritmo creciente de una ciudad moderna encandilada por las luces del colgante, pero que aún conserva un dejo de pueblo, de domingo por la tarde en Plaza Roca.

Nuevas esquinas que doblan viejos recuerdos, y lugares ya no tan lejanos. La altura de tus edificios, los nuevos parques y obviamente más puentes, son casi un símbolo de los lazos crecientes entre historia y modernidad. Río Cuarto está en el centro continental de nuestro país (acaso algún presidente se animó a pensar en una potencial capital) es paso obligado del Mercosur y punto de encuentros. 

Desde las "Turcas" de Sol de Mayo o el trencito de la plaza, la ciudad tiene tono mercantil, personas e instituciones siempre involucradas para sumar aun en las discusiones de estos tiempos, horario corrido sí o no, Uber, peatonales, etc. 

Intensa y con carácter, por su impronta y su gente, por la tradicional y lo moderno, feliz cumpleaños ciudad de encuentros.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.