La Docta cada vez más acompañada: Diputados aprobó la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero (falta la aprobación del Senado)

(Por Pablo Miranda) La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en la madrugada del miércoles 20 de septiembre la creación de la Universidad de Río Tercero. También se aprobaron la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires con el respaldo del Frente de Todos, el bloque de Izquierda, algunos partidos provinciales y de Evolución Radical.

La creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, se basa en dos iniciativas de diferente signo político: la de Gabriela Estévez (FdT) y la de la riotercense Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical).

Télam destacó que ambas autoras coinciden en que la propuesta se hace eco de la demanda de la comunidad de esa ciudad cordobesa, expresada a través de su Concejo Deliberante, de avanzar en su creación con el objetivo de aportar a la reparación histórica de sus habitantes como consecuencia del atentado de la fábrica militar de Río Tercero en 1995.
 
Cada universidad se votó por separado, en el caso de la conformación de la Universidad de Río Tercero la votación fue de  115 a favor y 58 votos en contra.

La diputada del FDT de Córdoba, Gabriela Estévez, expresó: “Hoy es un día histórico para los riotercerenses y los cordobeses. Logramos darle media sanción en Diputados a la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, un paso fundamental hacia la reparación por el atentado de la Fábrica Militar”.
 
La legisladora de Evolución Radical, Danya Tavela, dijo que “las universidades son progreso y futuro y son centrales para el desarrollo socioeconómico del país, para la formación de profesionales, de ciudadanos, de líderes, de gobernantes y para fortalecer la calidad institucional y la democracia. En nuestro país han sido el principal motor de la movilidad social ascendente”.

“Apoyamos la creación de nuevas universidades que darán acceso a la educación a muchos jóvenes, pero permítanme ser crítico, se hace en un marco de ajuste, de crisis y las universidades y sus presupuestos no han quedado fuera de esto” manifestó el legislador de izquierda, Alejandro Vilca.

El Intendente de Río Tercero Marcos Ferrer estuvo presente en el recinto, operando para lograr el objetivo, no quería el trago amargo del año pasado cuando no hubo quórum y el proyecto no pudo avanzar, debido a que en aquella oportunidad el Pro, la UCR, Coalición Cívica y el Interbloque Federal no apoyaron el proyecto, y a pesar de estar de acuerdo el bloque de Evolución Radical, finalmente no bajaron al recinto por fuerte presiones del resto de la oposición. En esta oportunidad, otra fue la historia, Evolución Radical, grupo en el que se cuentan los cordobeses Rodrigo de Loredo y Gabriela Brower de Koning junto a otros diputados nacionales de otras provincias estuvieron presentes y acompañaron la iniciativa.  
 
Una vez aprobado en diputados, Ferrer declaró en redes sociales "Hoy es un día histórico, logramos la media sanción para la creación de la Universidad Nacional para Río Tercero. Hace 28 años que luchamos por verdad, justicia y reparación. Por los que ya no están, y por los que seguimos luchando, la Universidad está a un paso de ser una realidad".
 
La Diputada Nacional Gabriela Brower de Koning manifestó: “Nuestro pueblo, sin egoísmo, y pensando en los que vendrán, decidió que la verdadera y profunda reparación histórica, la que llegaría a toda la población, sin distinciones de edades, a la población presente, quizás los hijos y nietos de quienes sufrieron el atentado, como así también, las nuevas generaciones, es con la educación, es esta la herramienta que transforma de manera integral y virtuosa la realidad, es esta la herramienta que logra el ascenso cultural, económico de los pueblos, reconstruye un entramado social, económico y cultural positivo”. Luego cerró diciendo “hoy logramos lo que tanto buscamos, la media sanción en Diputados de la Cámara de la Nación”.
 

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.