Las tendencias de Onda Bebé (rumbo al domingo del Día de la Niñez)

(Por Concepto Agencia) A dos días para la ansiada entrega de regalos, la juguetería Onda Bebe cuenta las novedades y tendencias en productos, tickets y formas de pago en este 2022.

El próximo domingo se desarrollará el Día de la Niñez o Infancia del año 2022 y las jugueterías lo sienten a flor de piel. Colas en horarios picos y personal destinado exclusivamente al envoltorio de los regalos para agilizar tiempos son dos indicios de que sea cual sea la situación económica del país, los niños lo valen. 

La juguetería Onda Bebé de Villa Carlos Paz ofrece una amplia variedad de juegos y juguetes para que elijas el mejor regalo para este Día de la Niñez con múltiples medios de pago. Ubicada hace años en un polo especializado en el rubro como lo es el final de la Av. Libertad, la empresa se prepara para los últimos días de intensidad en materia de ventas, siendo una de las fechas claves en esta índole en el calendario anual. 

Desde allí, Belén Manassero contó a InfoNegocios: ''Para las nenas, siempre están las Pinypon, Bunny Boutique, Cry Babies, bebotes en general o accesorios de Barbie. Los hombres son más clásicos: pistolas, muñecos como de The Avengers, monopatines, pista de autos, estación de servicio o radio control son las tendencias de este año''.

''Tenemos buenas expectativas aunque la gente apunta a un ticket más bajo que años anteriores. La gente se fija mucho en el precio pero a la hora de comprarle algo a un chico, hacen el esfuerzo y lo hacen de todas formas. Si bien tenemos un descuento importante en efectivo, la tendencia es que la gente utilice la tarjeta de crédito en 3 o 6 cuotas generalmente para combatirle un poco a la inflación'', agregó Belén. 

Sea cual sea la situación económica actual, la sonrisa de los más pequeños de la casa nunca se negocia y Onda Bebé se afirma un año más como una excelente opción en variedad de productos y cuidado del bolsillo.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.