San Patricio llega a Villa María (este 16 y 17 de marzo frente al Anfiteatro Municipal)

La municipalidad invita a festejar una nueva edición de la Fiesta de San Patricio, con una variada propuesta de cervezas, música, autos, motos y gastronomía.

La actividad, libre y gratuita, es organizada por el Ente Deporte y Turismo tendrá lugar desde las 20 horas sobre calle Elpidio González (Frente al Anfiteatro Municipal).

Durante las jornadas se podrán degustar cervezas artesanales de las firmas Botafogo, Pluma Negra, Perrovago, Boca Negra y Bialystok y las propuestas gastronómicas de Paradela Catering, La Abuela Rina, Los Gringos, Picca, Di Prego, Cruz cocina de fuego, Barbato y Cluster.

La propuesta contará el día sábado con la actuación de DJ Santa Poderosa, Letra Chica, Candy Glam y Madre Chicha, mientras que el domingo lo harán DJ Brezka, Bicicleta Imaginaria, Pulso y La Baby Salsa.

También formarán parte de este evento emprendedores de la economía social que comercializarán sus productos en el sector, junto a una exposición estática de autos multimarcas junto a motos Honda Goldwing y Harley Davidson.

Cabe destacar que el evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA) y la Asociación Civil de Comerciantes de Villa María (ACOVIM).

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.