Schiaretti anunció la licitación de la nueva rotonda en el ingreso a San Francisco (estará lista a mediado de 2023)

(Por Fabián Ciocca) La obra ordenará el tránsito de uno de los accesos de esta ciudad y que deriva a otras localidades vecinas con un intenso flujo vehicular. Durante su presentación en la ciudad, el gobernador reclamó a la Nación por la culminación de la autopista San Francisco - Córdoba.

Momento de la firma del llamado a licitación por parte Schiaretti y Bernarte.

Me alegra anunciar que el próximo lunes estaremos licitando esta rotonda que hace mucho tiempo en San Francisco esperan que se ejecute, nosotros tuvimos que acordar con Ferrocarriles la traza y muchas veces las cosas demoran un poco, creemos que en dos meses estaremos construyéndola y seguramente antes que finalice el primer semestre del año que viene estará concluida para que tengan más tranquilidad y comodidad los habitantes de San Francisco, los habitantes del departamento San Justo y también los habitantes de toda la geografía argentina que viven por esa zona”, resaltó Schiaretti.

Por su parte, el intendente Damián Bernarte agradeció al gobernador porque “siempre nos ha acompañado con acciones concretas en el desarrollo de nuestra comunidad”.  

A su vez el director general de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, manifestó que “el proyecto ya está finalizado y el próximo lunes 4 de julio se publicará en el Boletín Oficial el llamado a licitación. Es una obra que debería ser ejecutada por el Gobierno Nacional a través de Vialidad Nacional ya que comprende dos rutas nacionales, pero nosotros desde la provincia avanzamos con las obras de infraestructura allí donde hacen falta”.

Reclamos por la autopista San Francisco - Córdoba

"Estamos esperando que la Nación cumpla lo comprometido hace seis años y medio: hacer una parte de la autopista San Francisco - Córdoba y que de una vez por todas la terminen -enfatizó Schiaretti-; cambian los gobiernos nacionales y los cordobeses seguimos esperando”.

La Ruta 19 es una vía estratégica para el Corredor Bioceánico y a la fecha le faltan finalizar 61 kilómetros para completar el trazado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.