Semana de la Milanesa: ¿Qué empresas se suman a las promociones?

(Por Concepto Agencia) La Semana de la Milanesa del Circuito Gastronómico se llevará a cabo hasta el 28 de agosto. ¿Dónde podés disfrutar de los beneficios en el Valle de Punilla? Te lo contamos acá. 

Del 22 al 28 de agosto en Córdoba se celebrará la Semana de la Milanesa del Circuito Gastronómico de la Provincia de Córdoba, período en el cual habrá menús especiales, promos, eventos y un torneo que elegirá a la “Mejor Milanesa 2022” entre las empresas adheridas.

En esta ocasión sólo una empresa se sumó con propuestas especiales para disfrutar en el Valle de Punilla.

Junior B, restobar de más de 20 años de trayectoria ubicado en General Paz 25, Bv. Illia 1329 y Av. Libertad 229, tendrá 30% de descuento en su Tabla de Milanesas (comen tres y pican cuatro; podés elegir tres sabores de milanesas de la carta y acompañarlas con doradas y crujientes papas fritas más dip de mayonesa).

Su precio habitual disminuye de $4.250 a $2.975 y la promoción es para almuerzo y también para cena en el salón.

Teléfonos: Centro: (03541) 43-3604 – Costanera: (03541) 43-7513 – Libertad: (03541) 433-5529.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.