Ah... ¡Qué romántico!

(Por Sara Bongiovanni) Rozando con la fantasía de un cuento de hadas, la rosa es el elemento inspirador que se amalgama con una gama de tonos pasteles y blanco níveo. El equipamiento está compuesto por muebles antiguos patinados al tono, arañas de caireles y objetos de otras épocas… ¿qué es? Ni más ni menos, es el estilo Shabby Chic, una opción para dormitorios de mujercitas, pero también para otros ambientes, totalmente empapado con este carácter o sólo agregando detalles, porque puede empalagar.

El blanco es el protagonista principal y de él aparecen destellos pasteles de rosas, celestes y verde agua. Por ahí también puede ser un lila.
El estilo puede vestir todo un ambiente o manifestarse a partir de elementos muy distintivos con formas curvas y orgánicas, en colores claros.
La iluminación natural aporta la sensación de ensueño que el estilo evoca en cada composición.
En un espacio social se mantiene la elegancia y la armonía que en uno privado. Solamente agregando algunos elementos que reflejan la intención para no sobrecargar.
En el baño los artefactos de servicio son magníficos. Muchos diseños de hoy se inspiran en versiones pasadas.

La identidad de este estilo remite a las antiguas casas de campo inglesas, Shabby “desgastado”, Chic “distinguido”. Rachel Ashwell le dio nombre y lo expandió a través de las tiendas especializadas que ella dirige.
La clave son los tonos blancos y pasteles, en especial rosados, celestes y verde agua. Y algunas piezas que no pueden faltar: muebles antiguos de madera restaurados y con una pátina especial para envejecerlos; de hierro decapados y también con aspecto desgastado; objetos antiguos como espejos, arañas de caireles y objetos de uso diario que evocan otros tiempos.
Asimismo, los géneros definen con fuerza el estilo: telas de aspecto envejecido con las flores como principal motivo, mejor si son rosas: en cortinas, mantelería, ropa blanca, edredones y almohadones mullidos. Los volados infaltables y por favor que reparen en el piso, éste seguro de madera. Para acentuar la calidez.
Este estilo es ideal para decorar el dormitorio de una niña, pero también para la mujer que pretende un espacio romántico y delicado.
El comedor, la cocina e incluso el baño, de casas de campo, o de estilo más rústico, acogen muy bien estas líneas y le imprimen una nota muy cálida.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.