Cielorraso de alta performance

(Por Sara Bongiovanni) La construcción en seco sigue sumando adeptos y en ello están las empresas atentas a proponer alternativas innovadoras con excelente terminación y estética moderna. La clave es la sencillez a complejas exigencias.
Barrisol es el nombre comercial de los cielorrasos tensados fabricados con PVC en una sola pieza y a medida. Son ininflamables, se instalan en seco y se desmontan en cualquier momento. Pero además, son impermeables, absorben la acústica, fácil de mantener y más.

Los acabados translúcidos permiten crear diversos efectos con la iluminación para lograr atmósferas diferentes.
Estos cielorrasos son fabricados para interior, en lo proyectos exteriores se usan lonas con tratamiento UV.
Las telas tensadas logran una superficie lisa y es posible todo tipo de maniobra que el diseño encomiende. El paso de los años las mantiene inalterables.
Las telas se consiguen en anchos de 2 m y 1.50 m según el acabado. La carta de colores permite combinaciones y diseños exclusivos.
Barrisol mirror logra una superficie espejada que refleja imágenes refractadas en una cocina moderna.

Se trata de una tela de 15 a 18 micrones de PVC, flexible, que se fabrica en una sola pieza a medida y 7% más chica a la dimensión real para que al montarla logre la tensión necesaria; lleva un arpón soldado en todo el perímetro, para facilitar el enganche al perfil previamente fijado en la pared o techo.
Como virtudes se suma una terminación de muy buena resolución gracias a una carta de 90 colores en acabado: mate, translúcido, laqueado y perforado. Además, se adaptan a una superficie plana, o curva (con caños cilindrados), o lo que el diseño mande. Se pueden ejecutar superficies de hasta 10 x 5 m sin la necesidad de incorporar estructuras intermedias, caso contrario (mayor superficie) se ejecuta por módulos con divisorios,  perfiles vistos o con junta negativa para ocultarlos.
Se limpia con detergente soluble en agua y acepta embutir artefactos de iluminación y conseguir interesantes juegos de luz en los acabados translúcidos. Esconden también sistemas anti incendio, alarmas, aire acondicionado o cualquier artefacto, que van sostenidos por un estribo de aluminio con base rígida de PVC fijado a la estructura y para reforzar las perforaciones se usan unas arandelas de PVC también, que son las encargadas de tomar las tensiones perimetrales del orificio.
En cuanto a los costos, es difícil determinarlo todo depende del diseño, colores y acabados, pero ronda los $ 400 el  m2 instalado.
Asesoramiento Puntoseco.com

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.