De buena madera

(Por Sara Bongiovanni) Comenzaron las pre-acreditaciones en Fimar 2013 que se realizará en Forja (Córdoba) del 24 al 27 de abril, bajo el lema “La Oportunidad de ser Protagonistas de la Vanguardia”. Esta feria nació del trabajo mancomunado de la Cámara de la Madera de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Cañada de Gomez (Santa Fe) con el afán de reivindicar una industria vapuleada durante años. El trabajo en equipo y el diseño como valor agregado son los pilares de un éxito que ya lleva seis ediciones.

La feria se desarrolla en Forja complejo ferial de Córdoba. Participan fabricantes de todo el país.
La calidad y el diseño son los factores que más deslumbran a los visitantes que llegan de todo el territorio nacional y de países vecinos.
Las tendencias y los nuevos productos encontraron un lugar ideal en la feria para expandirse comercialmente.
El diseño es una de las características que reina en cada uno de los stands de las empresas principalmente de Córdoba, Cañada de Gomez, Chaco, Mendoza y Buenos Aires.
Durante el encuentro un jurado establecido por la comisión organizadora premia el mejor diseño de stand de la feria, entre otras distinciones.

Cuatro intensas jornadas y una programación que incluye un salón expositivo, talleres, charlas, conferencias, un salón de diseño “Salón Austral” fruto del trabajo del posgrado de diseño DIMU organizado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Más una ronda de negocios que permite a los fabricantes y empresas vinculadas al sector de la madera, expandir su producción a nivel local, nacional e internacional.
La Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) surgió en el 2007 y ésta es ya su sexta edición ininterrumpida, que cada año suma expositores y representantes de países que llegan dispuestos a establecer vínculos comerciales, atraídos principalmente por la calidad de la oferta argentina de mobiliario y colchones. Está destinada a fabricantes y firmas vinculadas a la actividad que encuentran tendencias y nuevos productos.
Los interesados podrán pre acreditarse en la página www.fimarweb.com.ar  y reciben una tarjeta de beneficios exclusivos con descuentos en hoteles, restaurantes, centros de compras y paseos turísticos, para que la estadía en Córdoba sea de lo mejor.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.