Estar… de temporada

(Por Sara Bongiovanni) Las poltronas son los complementos insustituibles en las ambientaciones modernas. Estos confortables silloncitos aparecen de a pares o como piezas individuales, dando el toque mágico y distinguido.
Más clásicos o muy vanguardistas, hay una importante variedad de modelos, materiales y tonos.
La nueva colección de Giunta Muebles presenta  algunas ideas para acompañar al sofá y generar un sector de encuentro en el estar. Individualmente, pueden ubicarse en cualquier rincón.

“Citterio” es todo un deleite. Inspira, relaja y viste un espacio social o privado. Es la gran virtud de este mobiliario de crear por sí mismos una atmósfera distintiva.
“Frog cincha” le aporta una cuota fresca y vital a un espacio serio y clásico. Sin estridencias, “Livanto” le da la dosis justa de elegancia.
“Raffles” una distinción ligera y en extremo confortable. ¿No te tomarías un descanso?
“Kenos” y “Talacasto” dos versiones que aportan dinamismo y sofisticación. En colores apagados o estridentes. Lo que guste.
“Mut” un clásico con una versión actual de cuero en color camel. “Hemingway” en tonos turquesas, una versión contemporánea para espacios frescos y joviales.
“Kutral” una poltrona baja realizada en madera de incienso ($2.898 + tela) y “Morgan” muy vanguardista con respaldo de piezas de madera compensada.

La definición de poltrona incluye sillas o sillones bajos, amplios y básicamente confortables. Aparecieron en el siglo XVIII y con los años comenzaron a desarrollarse más osados, con colores y formas de las más diversas, que entran en los interiores clásicos y descontracturan elegantemente el lugar, o al revés.
Ante la diversidad, hay un par de referentes que son sumamente elocuentes para acompañar esta nota. “Talacasto” es sin dudas, el modelo más  vanguardista con líneas simples, patas cromadas y tapizado en diversos géneros y colores intensos, mientras que “Mut” es el otro extremo, muy clásico de cuero y giratorio.
El inspirador de un buen descanso es “Raffles” con apoya pie, destila confort y se postula para integrar un estar, un escritorio o en la suite.
“Livanto” es el elegante y clásico, todo un gentleman ($3.527 + tela) aporta un tinte sofisticado. Al revés, “Frog cincha” un modelo ideal para descontracturar, con una estructura de caño y un entrelazado de cuero o cinchas de poliéster.
A la lista se suman: “Kenos”, una reinterpretación del sillón Berger ($4.386 + tela), “Morgan” tiene un respaldo de piezas de madera compensada y apoyabrazos cromado, la poltrona y posapie “Citterio” un regocijo para un lugar de relajación o lectura; y el pequeño “Hemingway” con curvas y con patas de madera ($2.045 + tela). Y hay más.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.