Mirá quién habla

Las letras no sólo cargan un mensaje, también tienen forma y es en la estética donde fija la mirada la nueva tendencia en decoración que las pone como protagonistas. En paredes y piezas de ornamentación, los “objetos de deseo” de hoy demuestran cómo es posible combinar morfología y contenido. Mirá…

Taza con frases para pensar en el desayuno y mucha onda en el diseño, by citaRTE (izquierda) y otro modelo para escribir con tiza by Seta Bazar (derecha).
Imanes para pegar mensajes inspiracionales en bibliotecas, lámparas, estantes y demás superficies imantadas. (By citaRTE)
Cuadernos y skins para celulares, todo tiene algo para decir. (By citaRTE)
¿De qué te olvidás? Un mensaje en la pared para que chequees todo antes de salir. (By Sticky Stuff)
Los imanes para la heladera con letras se reinventaron y ahora vienen tipografías más variadas y divertidas para combinar. (By Gato)
Infinitas frases pueden pegarse con astucia en las paredes y darle personalidad a un ambiente en tu casa. (By Vinilos 360 y Adonia Vinilos).
Sujetalibros para que leas todo: desde la A a la Z.
Almohadones en forma de letras o con inscripciones sobre los modelos básicos. Vos elegís…
Dos modelos de alfombras para puertas (anglosajones disponibles online) que juegan con las inscripciones y formas: “Hola --- Adiós” (izquierda) y “Cuidado con el perro” (derecha).
Dos bares en Córdoba reflejan en su decoración la importancia que tienen las frases y tipografía con el entorno. Apartamento a la izquierda y Johnny B. Good a la derecha.

“Los clientes ahora buscan identificarse con una frase y, mediante objetos, demostrar a qué línea de pensamiento son afines”, nos explica la publicista especializada en diseño y dueña de Vinilos 360, Valentina Taborda, quien continúa: “Con el auge de las redes sociales en el que todos queremos decir lo que pensamos y compartir esto con el otro, el diseño de interior se hizo eco en esto”.
Los cuadros ya no forman parte central de los ambientes sino que las frases en vinilo son la alternativa en constante crecimiento que acapara la atención en livings, cocinas, jardines, dormitorios y todo tipo de espacio.
“No sólo importa el contenido de la frase, sino que ahora la tiopgrafía se ha convertido en un elemento más de diseño y se juega mucho con esto a la hora de aportarle un aire de personalidad y distinción al espacio y elemento de decoración”.
Lo cierto es que las letras “cobraron vida” y pasaron a ser más que la parte esencial de una palabra: ahora son objetos en sí. Por eso se encuentran almohadones, sujetalibros y todo tipo de esculturas con sus formas. Mirá la galería y anotá un par de ideas útiles para aplicar en tu casa.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.