Protección para todos

(Por Sara Bongiovanni) Por si acaso no tenías el dato de las redes protectoras para escaleras, ventanas y balcones, hoy incluso, existe la posibilidad de incorporarlo a la carta de productos que ofrecen quienes están en el rubro de la construcción.
Bajo el nombre comercial Netzen, fabricado por la empresa homónima, estas protecciones tienen un diseño exclusivo que acompaña la estética de los ambientes y permiten disfrutar sin peligro de los distintos niveles de una casa.

Las redes se adaptan tanto en el interior de la vivienda como en el exterior, previendo accidentes domésticos con niños, personas mayores y mascotas.
En el balcón la protección no disminuye las visuales ni se interpone en la entrada de luz natural.
Gracias a las redes protectoras, una escalera interior dejó de representar un peligro latente para los usuarios de la circulación.
Una galería o terraza puede estar protegida por un período de 2 a 4 años y luego reemplazar sólo la red.
La poliamida que forma el soporte perimetral es resistente a la abrasión tiene filtros UV y se instala fácilmente.

Netzen Protecciones” hace una década que se dedica a la fabricación de productos para prevenir accidentes en balcones, ventanas, escaleras o entrepisos. Considerando que los últimos tiempos la construcción añade a la plaza urbana viviendas en altura, resulta atractiva la incorporación de estas protecciones para ampliar las propuestas comerciales de quienes están en el rubro.
Focalizando las redes protectoras, se trata de un dispositivo de anclaje con perfiles de poliamida que forma un soporte perimetral al cual se sujetan las redes y contribuye a la absorción de la energía cinética, con una resistencia por rombo de 17 kilos. Provistos de filtros UV, resisten la abrasión y su vida útil es de 2 a 4 años. En caso de recambiar la red se logra sin dificultad, sin ruidos ni suciedad. Además, el diseño no contamina la imagen de la fachada, ni resta visibilidad o luz a los espacios por eso es ideal para balcones, entrepisos, escaleras o ventanas.
Es válido aclarar que el producto a sido reconocido por el Inti como “Caso testigo” en Proyecto de Certificación de Buenas Prácticas de Diseño.
Tanto a nivel nacional e internacional, las redes se comercializan en un kit (cuatro medidas estándar para elegir) que contiene perfiles, redes, tornillos, tarugos, e instructivos y el costo aproximado es de 450 a 800 pesos dependiendo del proyecto.
Fijate en la web: encontrarás indicaciones como valuar las medidas que necesitás.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.