¿Qué pretende usted de mí?

(Por Sara Bongiovanni) Paracen naturales pero no lo son. Estos revestimientos que emulan la piedra en realidad son fabricados por Ecostone y Tecno Piedras con hormigón o plástico. Mirá cómo podés ajustar esta alternativa a tu medida en nota completa.

Todo depende de gustos, sin embargo, la similitud de las placas tanto las de cemento como las de poliuretano son demasiado reales como para desaprovechar las ventajas.
Para calcular la cantidad necesaria de placas con base de cemento se miden los m2 totales de la superficie a cubrir, descontando aberturas y los m lineales de esquineros.
Las placas de poliuretano son un excelente aislante térmico, acústico y antihumedad. Recomendadas incluso para el exterior porque no requieren mantenimiento.
Los materiales “simil” permiten personalizar espacios con texturas antes impensadas. Al margen que reducen los tiempos de obra.
Una de las virtudes sobresalientes es la ligereza del material que permite la aplicación en cualquier tipo de superficie limpia sin necesidad de especialistas.

A simple vista tenemos un muro de piedra, nos acercamos y lo es… ¿lo es?
Ecostone fabrica placas de diferentes cortes y colores, a base de cemento, de 15x35 cm o medidas combinadas 10x20cm, 10x30cm, 10x50cm para lograr la irregularidad del original. Incluso se adhieren con pegamento de igual color que la placa sin necesidad de mano de obra especializada en piedra.
Detalles en interior o exterior, en este último recomiendan mantener con protector que sella la superficie para que no se aloje agua. El costo aproximado por m2 es de $ 177, algunos pesos menos que la natural, el costo de mano de obra mucho más bajo y los tiempos de colocación más cortos (similar a la de cerámicos).
La versión plástica la ofrece Tecnopiedras con paneles de poliuretano,  aislantes térmicos y acústicos y siguiendo el concepto rústico, de diferentes medidas también: 1,55; 1,10 x 0,90, 60 x 30. En este caso se ofrecen pintados o se pueden pintar con látex para exterior a elección. Fácilmente, con tarugos y tornillos (incluido en el kit con sella juntas y pintura para retoques) se puede recubrir una pared, hacer un detalle en una habitación, en una fuente de agua, en un estar o donde guste por sólo 250 pesos el m2.
En defensa de la piedra natural, como material es muy noble  aunque el costo y la rapidez en la colocación le ganan la pulseada.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.