¿Qué tono tiene tu piso?

¿Quién dijo que la madera tiene un solo color? Si ya te cansaste de tu piso parqué, entonces es hora de cambiarlo. Llegó al mercado una tinta desarrollada exclusivamente para tonalizar los pisos de madera respetando las vetas naturales del material. Dónde la podés conseguir, cuánto cuesta y en qué otras superficies la podés aplicar, en nota completa.

Sólo se aplica una sola mano de tonalizador pero son necesarias dos de laca.
Es preciso pulir la superficie y dejar sólo “madera natural” antes de aplicar el tonalizador.
Si la madera es oscura, es recomendable aplicar un tono más oscuro pero también podés jugar con el color natural de tu piso y el tonalizador que querés usar.
Además de los tonos marrones que caracterizan a la madera, podés jugar con el Aqua o Flora. ¿Por qué no?
No sólo tonalizás sino que también renovás el piso y lo dejás como nuevo.

Maconta Pisos de Madera, en colaboración con Bona, lanza al mercado Bona Create, una serie de tonalizadores de pisos de madera para que le des un toque personal a tu parqué.
¿Cómo funciona? “Las tintas que se utilizan deben luego ser cuidadas con un proceso de hidrolaqueado. Primero, para ello, se debe pulir el piso hasta llegar a la madera virgen”, nos explica Pablo Diamante, socio gerente de Maconta, y agrega: “Se aplica una mano de Bona Create y luego dos manos de hidrolaca”. La tinta penetra en la capa superficial de la madera por lo que no afecta al piso si más adelante el cliente decide repulir y tonalizar.
De acuerdo con Diamante, es recomendable aplicar esta tinta sobre pisos claros para respetar la tonalidad original pero también es posible jugar y aprovechar este aspecto para lograr colores únicos.
En tanto, quienes quieren jugar con este tonalizador y probar sobre muebles, también lo pueden hacer. En todos los casos será necesario pulir antes de aplicar.
El litro de Bona Create cuesta $ 659 el litro y el rendimiento, teniendo en cuenta que sólo se precisa una sola mano, es de 40 metro cuadrado. En tanto, Maconta ofrece el servicio de pulido mediante el Bona System que consiste en un pulido sin polvillo –ideal para casas habitadas-, más el tonalizado con Bona Create y el hidrolaqueado desde los $ 147 el metro cuadrado.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.