Vedette a todas luces

(Por Sara Bongiovanni) Un proyecto para iluminar una piscina parte de dos variables: el gusto del cliente, obviamente, y las cuestiones técnicas. Aunque lo usual es intervenir en las envolventes verticales y escalones, apelando a la sobriedad con luz cálida. Además, hay una tendencia en la actualidad a reemplazar las lámparas convencionales por el led. Es primordial atender la hermeticidad de la luminaria, el bajo voltaje de las lámparas, la seguridad y que no haya necesidad de hacer mantenimiento.

Paisaje, arquitectura e iluminación van de la mano. Las interconsultas entre profesionales y especialistas son esenciales.
Las nuevas formas arquitectónicas que presentan las piscinas de hoy han cambiado la disposición de las luces. Hoy marcan los ingresos, escalones, aristas y muros verticales.
Las esferas flotantes tienen una autonomía de 7 horas, se las considera principalmente para ambientar, por ejemplo un evento especial.
Los efectos de luz logran exaltar la presencia de la piscina o bien acompañar el diseño paisajístico del jardín.
Lo más usual es utilizar luz cálida o azul para ganara elegancia. No obstante, hay quienes optan por led RGB variando los colores.

La iluminación puede darle a la piscina un protagonismo exclusivo en el parque o puede mimetizarla con él. Esto queda a gusto del cliente y de ahí se parte.
Lo más frecuente es usar luz cálida o azul para ganar elegancia.  Además, las formas de las piscinas de hoy han cambiado la disposición de las luminarias, que ahora tienden a demarcar límites, el ingreso, los escalones y las aristas, buscando distintos efectos.
Técnicamente, se consideran las dimensiones, la profundidad variable, la materialidad, la geometría, el revestimiento y el color (los tonos oscuros absorben bastante la luz).
Por otro lado, se decide si se iluminará el agua, un lateral o si se desea un efecto particular. ¿Qué se está usando? La lámpara convencional para piletas es la dicroica AR111 (cuesta unos $12) y en menor demanda las bipin. El led para piscinas sale $ 172 pero gasta 4w, mientras que las primeras consumen unos 50w. En cuanto a las luminarias hay desde $300 a $1.000 todo depende de si son para led, según el material, el tamaño, la forma y el montaje.
Una perlita de último momento, son las esferas flotantes a $ 1.500 de polietileno translúcido, que funciona con un conjunto de baterías recargables con cargador inhalámbrico, control remoto para variar la intensidad del brillo y la fundición de los colores, entre otros comandos.
Para cerrar, no está de más sugerir que las tareas sean derivadas a los especialistas, más aún si la arquitectura de la piscina no tenía prevista la instalación.

Asesoramiento: Luminotecnia.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.