La gama Dualogic se extiende en Brasil

(Por José Manuel Ortega) La caja de cambios robotizada Dualogic –hasta ahora disponible solo en el Línea- equipa también a otros modelos de Fiat en Brasil. ¿La veremos por acá?

Todos los mercados (países) son particulares y distintivos. Por eso muchas fábricas –argentinas también- hacen versiones exclusivas para la exportación. El mercado automotor brasilero es muy especial, además de su tamaño varias veces superior al nuestro, susceptible a múltiples versiones y series especiales.
Claro, no puede trasladarse cada modelo a otro país sin estudiar el perfil del consumidor al que va dirigido ese automóvil. Para citar un ejemplo, Brasil es muy buen mercado para los motores “mille”, de 1000 cm3 de cilindrada, y es la franja de mayor crecimiento en el vecino país. En Argentina no ocurre lo mismo, luego de algunos intentos fallidos de unas pocas terminales en introducirlos, sobre todo en autos de tamaño algo mayor. En el país carioca existe el Fiat Siena 1.0, aunque con más que dignos 75 CV, el que seguramente gozaría de muy bajas ventas en Argentina. Esto tiene que ver con los distintos gustos y preferencias.
Nuevamente Brasil lidera el cambio (en este caso referido a la marca) popularizando su caja manual robotizada, utilizable en forma manual –sin pedal de embrague- y automático-secuencial, a través de su oferta en Palio, Palio Adventure, Siena e Idea Adventure. En nuestro país esta caja está solo disponible ¿por ahora? en el Línea Dualogic. No he tenido oportunidad de manejar este modelo aun, pero las críticas son buenas, tratándose de una caja moderna con las ventajas de ambos sistemas. Respecto al costo, en el caso del Siena 1.8 HLX Flex, su precio aumenta desde los R$ 43,000 de la versión manual hasta los R$ 45,400. ¿Una diferencia razonable?. No aparece como exagerada.
¿Equiparán a Palio, Siena e Idea en Argentina?. La fuente de Fiat Auto Argentina consultada respondió: “no, no hay nada de eso en estudio”. Personalmente le asignaría alguna chance, sobre todo al Idea, y probablemente sí esté presente en la nueva gama Palio/Siena 2010/2011, hoy todavía desconocida. Del mismo modo que el motor 1.3 JTD podría también ofrecerse en la nueva generación de esta familia. En Fiat, extraoficialmente, han descartado que ocurra con los actuales Palio y Siena.
Aunque en Argentina las cajas automáticas, secuenciales y manuales robotizadas no gozan aun de gran popularidad, seguramente irán aumentando su penetración en el mercado. Para quienes disfrutamos manejar, la caja automática histórica aparece como una especie de “corsé” que no permite desarrollar nuestro manejo deportivo. Sin embargo, la tecnología y prestaciones que ofrecen y los comentarios altamente positivos de quienes manejan estos vehículos permiten pensar que el balance será bastante más equilibrado en los próximos años.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.