¿La mano de obra local es mejor que la brasilera?

(Por José Manuel Ortega) Hay un concepto arraigado entre los consumidores argentinos respecto a la supremacía de nuestra mano de obra. ¿Será así?

La situación se dio vuelta en poco tiempo. Si bien Brasil es –desde hace tiempo- un peso pesado en el contexto mundial, hasta los 80´s su industria era bastante cerrada, con vehículos de cierta antigüedad, y diseños discutibles.
Siempre tuvo un tamaño mayor al nuestro, esto es claro, pero a nivel industria automotriz no siempre nos sacaron varios cuerpos de ventaja.
Basta pensar que, poco tiempo atrás, no conocían la marca Renault (entre otras), mientras que nuestra fábrica de Santa Isabel era modelo en todo el mundo. Hoy la fábrica cordobesa elabora Megane I, Kangoo, Clío y Symbol, mientras que Brasil, ya con varias plantas, produce Logan, Sandero, Megane II, Scenic, y Master. Algo similar ocurre con las otras marcas.
Y no solo es cuestión de cantidad de ventas, algo lógico en términos relativos a su tamaño: en el país vecino se diseña y se colabora con diseños europeos (Meriva, S10, Gol, Ka, etc.)
Históricamente ha existido la idea que la mano de obra argentina era superior a la brasilera. Personalmente creo que la brecha se ha achicado y mucho, pero sigue siendo –al menos conceptualmente- la argentina de mayor jerarquía.
Esto está avalado por la decisión de varias marcas de producir sus modelos más caros y avanzados en nuestro país (Ford Focus, Peugeot 307, Citroen C4), salvo el Megane II que sale de Brasil.
Tambien debe tenerse en cuenta que Audi produjo el A3 en el país vecino, lo mismo que el Clase A de Mercedes Benz, ambos con cierto déficit de calidad respecto a sus similares alemanes. Sin embargo Toyota produce el Corolla y Honda el New Civic, ambos con los índices de satisfacción del consumidor mas altos, y son brasileros.
La mano de obra también se ha globalizado. ¿Quién hubiera dicho tiempo atrás que un Nissan Tiida o un VW Vento se fabricarían en México o se ensamblaría el MB Clase C (en estudio) en Brasil?
Finalmente, ¿Qué mano de obra es superior, la Argentina o la Brasilera?. Sigo pensando que la nuestra, sobre todo en algunas marcas.
¿Qué experiencia tuviste con vehículos fabricados en Brasil?

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.