Alejandro Montesdeoca, Nuevo Director de Expansión Internacional en Integria Consulting

Integria Consulting, corresponsal de SMS Latinoamérica, fortalece su equipo directivo con la incorporación de Alejandro Montesdeoca para impulsar la expansión internacional de sus servicios.

Integria Consulting, firma corresponsal de SMS Latinoamérica, ha anunciado la designación de Alejandro Montesdeoca como Director de Expansión Internacional. Con su incorporación, la empresa busca fortalecer la articulación con las firmas en los 21 países donde SMS opera, ofreciendo servicios especializados en Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Compliance.

Alejandro Montesdeoca es abogado y experto en prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo a nivel global. Su carrera incluye roles destacados como Secretario Ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de América Latina (GAFILAT) y consultor para organismos internacionales como BID, CAF, OEA y FMI. Además, ha trabajado como consultor para la Unidad de Información Financiera (UIF) en Argentina, la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero en Paraguay y la Secretaría Nacional Antilavado (SENACLAFT) en Uruguay.

Alejandro Montiel, socio y fundador de Integria Consulting, expresó su entusiasmo: “La incorporación de Alejandro Montesdeoca representa un salto de calidad en nuestra oferta de servicios. Su profundo conocimiento de los sistemas antilavado en Latinoamérica será invaluable para nuestros clientes y los actores regulados en cada país. Estamos convencidos de que su experiencia y liderazgo traerán grandes resultados a nuestra firma y a toda la red SMS Latinoamérica.”

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.