BDO en Argentina anuncia la incorporación de Juan Martín Morando como Socio de Legales

El  abogado, Juan Martín Morando, conocido por su destacada trayectoria en el ámbito del derecho del trabajo y las relaciones laborales, ha sido seleccionado como nuevo Socio de Legales de BDO en Argentina. Esta incorporación marca un hito significativo en la expansión del área legal dentro de la firma.

La decisión de unirse a BDO fue motivada por el reconocimiento global de la empresa como líder en asesoramiento integral empresarial y por la oportunidad de seguir potenciando el crecimiento logrado hasta el momento en el área Legal Tributaria dentro de la organización. "BDO ha sido y es una de las empresas líderes a nivel mundial en asesoramiento integral empresarial. El hecho de que decidieran desarrollar el área de Legales y proponerme formar parte del proceso fue suficiente como para motivarme a formar parte. Es un orgullo haber sido elegido para trabajar aquí", destacó Morando.

Con una sólida formación académica que incluye dos Maestrías en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, así como en Derecho y Economía, Morando aporta un enfoque multidisciplinario a su nuevo rol en BDO. Su experiencia previa en Derecho Comercial y Negocios complementa su perfil, fortaleciendo la capacidad de BDO para ofrecer una amplia gama de servicios en Derecho Corporativo.

En cuanto a las perspectivas futuras, Morando señaló que el momento es propicio para la expansión del área legal, dada la dinámica transformadora del panorama jurídico y fiscal. "Se vienen produciendo cambios muy importantes que involucran prácticamente a todas las disciplinas jurídicas y, por lo tanto, es una excelente oportunidad para expandir los servicios que actualmente brinda la organización a sus clientes e incorporar el jurídico", afirmó.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.