Celeste Ibañez es la nueva Gerenta Corporativa de Asuntos Legales de Supervielle

Con más de 130 años de trayectoria en Argentina brindando servicios financieros y no financieros designó a la reciente ejecutiva, quien tendrá en desafío de gestionar los riesgos legales de las empresas del grupo en materia de desarrollo de negocios, innovación, cumplimiento regulatorio, resolución de conflictos y gobierno corporativo.

La ejecutiva se incorpora a Supervielle tras una vasta trayectoria en la industria financiera, y tras desempeñarse durante 26 años en Banco Santander como Gerente de Gobierno Interno, Propiedad Intelectual, Responsable de Relaciones con el Mercado y Banca Responsable/ESG. Además, fue Directora del Grupo Gire (Rapipago) y de la Fundación Santander. Anteriormente lideró los equipos legales de Banca Corporativa y de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo de TI. Entre sus áreas de especialización se encuentran: legal, regulatoria, gobierno corporativo, banca y finanzas, gestión de riesgos y banca responsable/ESG. Como Responsable de Gobierno Interno adquirió experiencia en el asesoramiento al Directorio de Santander Argentina y de las distintas subsidiarias del Grupo en el país. Es miembro de WCD Argentina.

Celeste es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Obtuvo una Maestría en Finanzas de la Universidad del CEMA (UCEMA). Además, obtuvo un certificado de estudio en Nuevos Negocios Digitales impartido por la Universidad de San Andrés y asistió, entre otras capacitaciones, al Programa de Bonos Verdes y Finanzas Sostenibles de la Universidad del CEMA y al Programa de Participación de Directorio en IDEA Business School.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.