Grupo Bimbo nombra nuevo Presidente Ejecutivo y dirección general

La empresa anuncia la creación de la posición de Presidente ejecutivo, a cargo de Daniel Servitje Montull, mientras que Rafael Pamias Romero asumirá la posición de Director General a partir del 1 de mayo del 2024. Con estos cambios la empresa busca mejorar su gobernanza corporativa y  supervisión estratégica, así como reforzar su estructura para encarar la  complejidad derivada del crecimiento y expansión de los últimos años

 

El Presidente Ejecutivo se focalizará en la toma de decisiones estratégicas y  relevantes, asegurando la alineación de la visión en el buen largo plazo de  Grupo Bimbo, así como los intereses de los accionistas y del Consejo de  Administración. El Director General le reportará al Presidente Ejecutivo y  tendrá la responsabilidad de gestionar la Compañía.

“Recién cumplidos los 65 años de edad y después de 43 años de trabajar a  tiempo completo, quiero dar un paso hacia adelante, por lo que he tomado  la decisión de entregar la estafeta de Director General y pasar a ser  Presidente Ejecutivo. Por lo que, además de ser el Presidente del Consejo,  seguiré involucrado y participando en la conducción y estrategia de la  empresa”, afirmó Daniel Servitje.

Rafael Pamias Romero, quien actualmente ocupa la posición de Director  General Operativo y es Director Global de Sustentabilidad, cuenta con más  de 35 años de experiencia en estrategia de negocios y mercadotecnia en  empresas multinacionales como Henkel y Danone. Tiene una licenciatura y  una maestría en Administración de Empresas por el ESADE (Barcelona) y  cuenta con una maestría en Administración Internacional por la Thunderbird  School of Global Management en Arizona. 

“Es un honor para mí haber sido elegido para asumir esta enorme  responsabilidad. Agradezco la confianza del Consejo, accionistas y por  supuesto, de Daniel, y les aseguro tienen todo mi compromiso para  continuar con el éxito y el crecimiento sostenible que ha logrado Grupo  Bimbo en estos casi 80 años”, comentó Rafael Pamias

“Rafa es un excelente operador y un estratega con visión global, desde que  ingresó me impresionó su compromiso e inteligencia. Su trayectoria personal  y profesional le han dado la experiencia de dirigir grandes organizaciones.  Ve con claridad nuestras fortalezas, pero también nuestras oportunidades, y  lo que debemos llevar a cabo para ser una mejor empresa para la sociedad.  Ha sabido conseguir en sus equipos buenos resultados financieros, a la par  de lograr ser una empresa sustentable que deje huella, tal como aspiramos en nuestro Propósito. Él ha sido el artífice de nuestra nueva estrategia de  sustentabilidad”, dijo Daniel Servitje

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.