Iveco Group anuncia cambios en su cúpula directiva

En busca de consolidar su posicion en el mercado y la región Iveco Group suma a Ricardo Cardozo como nuevo presidente en la filial argentina y a Carlos Fraga como nuevo director de markenting y desarrollo de red para latinoamérica.

Ricardo Cardozo asume su posición como presidente de Iveco Group Argentina, reemplazando a Santos Doncel Jones, quien continuará su camino profesional fuera de la compañía.  

El ejecutivo cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el sector y una destacada formación académica que incluye una Licenciatura en Marketing y un Master en Administración de Empresas.

En este nuevo rol, Cardozo tendrá responsabilidades tanto en el segmento de camiones y buses de IVECO, como en el de motores FPT Industrial; y trabajará con el equipo directivo para llevar a Iveco Group Argentina hacia nuevos niveles de éxito y crecimiento. 

“Es un honor para mí asumir el cargo de presidente de Iveco Group Argentina. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a la empresa por la confianza depositada en mí. Asumo este nuevo desafío con gran responsabilidad y altas expectativas. Es mi objetivo liderar con integridad, innovación y pasión, para contribuir al éxito continuo de la compañía en el país”, expresó Ricardo Cardozo.  

Por su parte, Carlos Fraga asume como nuevo director de Marketing y Desarrollo de Red de IVECO para América Latina. Con una formación en Ingeniería Eléctrica y Telemática, así como una destacada trayectoria en empresas de la industria automotriz, Fraga aportará al equipo su experiencia en liderazgo, calidad, innovación y su pasión por el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad.

“Los desafíos que se presentan para los próximos años nos llenan de energía y, sin dudas, nos marcarán el camino para seguir avanzando. Contamos con una gran marca que busca continuamente la innovación y acompaña a los clientes en sus diferentes misiones, también contamos con una red profesional y altamente comprometida, está claro que seguiremos por el camino del crecimiento. Trabajaremos para reforzar nuestra presencia en toda la región y expandir cada vez más nuestra posición de liderazgo en los sectores en los que operamos”, comentó Carlos Fraga.

Por su parte, Marcio Querichelli, presidente de IVECO para América Latina, expresó su apoyo y los mejores deseos para los ejecutivos que asumen nuevas funciones. “Quiero extender un cálido y sincero apoyo a Ricardo Cardozo y a Carlos Fraga en la asunción de sus nuevos roles. Su compromiso y dedicación son un verdadero testimonio de su capacidad y potencial; les deseo lo mejor en esta nueva y desafiante etapa de sus carreras”. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.