LLYC Argentina nombra nuevo director Senior : Juan Ignacio Di Meglio

La firma global de Corporate Affairs y Marketing anuncia la promoción del reciente ejecutivo en el área de Asuntos Públicos para su operación en Argentina. Desde esta posición aportará con su amplia experiencia en el ámbito de los Asuntos Públicos, reforzando el compromiso de la compañía de convertirse en un socio estratégico para proteger y hacer crecer el valor del negocio de sus clientes. 

“En nuestra práctica de Corporate Affairs en América Latina, el aporte de nuestros profesionales expertos en Asuntos Públicos y Diplomacia Corporativa es fundamental, tanto desde el punto de vista de la correcta interpretación del contexto en el que nuestros clientes desarrollan su actividad como en la definición de las mejores formas de hacer que los interés públicos y privados converjan al servicio del desarrollo de los mercados en los que tenemos presencia. En el contexto de Argentina, contar con un profesional del nivel de Juan Ignacio sin duda favorece a ese entendimiento e interacción”, sostuvo María Esteve, socia y directora general de Corporate Affairs para América Latina en LLYC.

“La promoción de Juan Ignacio como director senior del área de Asuntos Públicos de LLYC Argentina es el reconocimiento al gran trabajo que viene desarrollando en la compañía. Su experiencia y profesionalismo impulsaron un gran crecimiento para el área de Asuntos Públicos en nuestra operación, duplicando el tamaño de la misma en los últimos años. Juan Ignacio logró acrecentar el liderazgo que nuestra consultora tiene en Asuntos Públicos en el país, llevándola a otro nivel. Por lo que estamos muy felices con esta promoción y convencidos de su capacidad para seguir ofreciendo soluciones estratégicas y creativas a nuestros clientes lo que seguirá fortaleciendo nuestra posición en el mercado y el éxito de nuestra empresa”, destacó, en tanto, María Eugenia Vargas, directora general de LLYC Argentina.

Sobre su promoción, Juan Ignacio Di Meglio comentó: “En estos años hemos logrado continuar afianzándonos como claros líderes en el mercado, ayudando a nuestros clientes a comprender los contextos políticos, económicos y regulatorios y a construir relaciones de confianza con los principales tomadores de decisión. Esta promoción es el resumen de todo el trabajo realizado por el gran equipo de Argentina, liderado por María Eugenia Vargas. En lo personal, estoy muy agradecido por la oportunidad de seguir creciendo en LLYC y aportar toda mi experiencia para el crecimiento del área”. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.