Lucas Péndola asume la presidencia del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de Córdoba

Lucas Péndola es el nuevo Presidente del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de Córdoba (CPI) para el período 2024-2026. La ceremonia de asunción tuvo lugar en el Centro Cultural Córdoba, con una gran asistencia de autoridades provinciales y referentes del sector.

Lucas Péndola presidente del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de Córdoba

Durante el acto, el presidente saliente, Alejandro Hadrowa, reflexionó sobre su gestión y destacó los esfuerzos para fortalecer el Colegio. Péndola, en su discurso inicial, invitó a la comunidad inmobiliaria a innovar y romper paradigmas para mejorar el sector.

Entre las prioridades de su gestión, Péndola mencionó la actualización del estatuto, la promoción de la transparencia y la participación de todos los miembros, y la implementación de herramientas para controlar el ejercicio ilegal de la profesión.

El evento concluyó con reconocimientos especiales a las anteriores autoridades y colaboradores del CPI, destacando el compromiso y dedicación de quienes han contribuido al desarrollo de la institución.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.